BECAS
VILA Esteban Ezequiel
artículos
ESTEBAN EZEQUIEL VILA
De la sociología de cátedra a la sociología científica. Protagonistas y tradiciones intelectuales de la transición en la Universidad Nacional de Cuyo (1939-1968)
Revista de Historia Americana y Argentina; Lugar: Mendoza; Año: 2024 vol. 59 p. 1 - 25
ESTEBAN EZEQUIEL VILA
Trayectorias olvidadas, tradiciones silenciadas. Guillermo Terrera y la “sociología de cátedra”
Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea; Lugar: Córdoba; Año: 2023 p. 50 - 68
ESTEBAN EZEQUIEL VILA
Karl Mannheim en Argentina. Apropiaciones y usos de Miguel Figueroa Román, Gino Germani y Juan Carlos Agulla (1940-1966)
De Prácticas y Discursos; Lugar: Resistencia; Año: 2023 vol. 12
ESTEBAN EZEQUIEL VILA
Autonomía e integración. Peronismo, clase obrera y democracia en la sociología política de Torcuato S. Di Tella (1957-1970)
Revista Argentina de Ciencia Política; Lugar: Buenos Aires; Año: 2023 vol. 1 p. 119 - 142
ESTEBAN EZEQUIEL VILA
Un libro maquiavélico. Reseña de Losada, Leandro (2019). Maquiavelo en la Argentina. Usos y lecturas, 1830-1940.Buenos Aires: Katz Editores.
Sociohistórica; Lugar: La Plata; Año: 2022
ESTEBAN EZEQUIEL VILA
Desafíos y orientaciones intelectuales de la sociología porteña en el período de entreguerras
Pilquen. Sección Ciencias Sociales; Lugar: Viedma; Año: 2022 vol. 25 p. 120 - 142
ESTEBAN EZEQUIEL VILA
La temprana recepción del funcionalismo en la sociología argentina. Un análisis comparado de Gino Germani y José Enrique Miguens (1945-1960)
Cuadernos de Historia. Serie economía y sociedad; Lugar: Córdoba; Año: 2022 vol. 30 p. 123 - 150
ESTEBAN EZEQUIEL VILA
Juan Carlos Agulla: el nacimiento de la sociología empírica en la Universidad Nacional de Córdoba(1959-1966)
Estudios Sociales. Revista Universitaria Semestral; Lugar: Santa Fe; Año: 2022
ESTEBAN EZEQUIEL VILA
El prefuncionalismo en la Universidad Nacional de Córdoba. Una aproximación a la teoría sociológica de Raúl Orgaz (1926-1946)
Sudamérica: Revista de Ciencias Sociales; Lugar: Mar del Plata; Año: 2021 p. 372 - 398
ESTEBAN EZEQUIEL VILA
Más allá de la sociología. Algunas notas sobre la difusión de Durkheim en Argentina (1900-1950)
Entramados y Perspectivas; Lugar: Buenos Aires; Año: 2021 vol. 11 p. 175 - 199
ESTEBAN EZEQUIEL VILA
La difícil recepción de Émile Durkheim en la Universidad Nacional del Litoral (1910-1947)
Quinto Sol. Revista de Historia; Lugar: La Pampa; Año: 2021 vol. 25 p. 1 - 20
ESTEBAN EZEQUIEL VILA
Durkheim en Uruguay. La recepción de sus ideas en la Universidad de la República (1915-1947)
Perfiles Latinoamericanos; Lugar: México; Año: 2021 vol. 29 p. 337 - 362
ESTEBAN EZEQUIEL VILA
La apuesta por la sociología. Una reconstrucción de las trayectorias de Ricardo Levene y Raúl Orgaz en perspectiva comparada
ASTROLABIO; Lugar: Córdoba; Año: 2021 p. 193 - 218
ESTEBAN EZEQUIEL VILA
Reseña de Fornillo, B. (2016) Sudamérica Futuro: China global, transición energética y posdesarrollo , Buenos Aires: El Colectivo - CLACSO, 196 págs
Crítica y Resistencias. Revista de conflictos sociales latinoamericanos; Lugar: Córdoba; Año: 2019 p. 155 - 161
GUIDO GIORGI; ESTEBAN EZEQUIEL VILA
Un caso desafiante de profesionalización: las redes de la sociología argentina entre 1940 y 1955
Temas Sociológicos; Lugar: Santiago; Año: 2019 p. 125 - 155
DIEGO PEREYRA; ESTEBAN EZEQUIEL VILA
Diálogos sociológicos franco-argentinos. Intercambios y apropiaciones de las ideas de Durkheim en los inicios de la sociología en Argentina (1898-1915)
Nuevo Mundo Mundos Nuevos; Lugar: París; Año: 2019
ESTEBAN EZEQUIEL VILA; LAUTARO LAZARTE
Reseña de Blois, Pedro (2018) Medio siglo de sociología en la Argentina. Ciencia, profesión y política (1957-2007), EUDEBA, Buenos Aires.
Trabajo y Sociedad; Lugar: Santiago del Estero; Año: 2018 p. 469 - 472
ESTEBAN EZEQUIEL VILA
Reseña de Tarcus, Horacio (2016), El socialismo romántico en el Río de la Plata (1837-1852), Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 382 págs.
E-L@TINA; Lugar: Buenos Aires; Año: 2017 vol. 15 p. 100 - 104
ESTEBAN EZEQUIEL VILA
Itinerarios de la sociología durkheimiana en la Universidad Nacional de Córdoba. La recepción de Enrique Martínez Paz y Raúl Orgaz: de Las reglas del método sociológico a Las formas elementales de la vida religiosa (1907 ? 1925)
Cuestiones de Sociología; Lugar: La Plata; Año: 2017
ESTEBAN EZEQUIEL VILA; LAUTARO LAZARTE
Reseña de BLANCO, ALEJANDRO Y LUIZ CARLOS JACKSON (2015), SOCIOLOGÍA EN EL ESPEJO. ENSAYISTAS, CIENTÍFICOS SOCIALES Y CRÍTICOS LITERARIOS EN BRASIL Y EN LA ARGENTINA (1930-1970)
REVISTA REDES; Lugar: Buenos Aires; Año: 2016 p. 217 - 228
DIEGO PEREYRA; LAUTARO LAZARTE; ESTEBAN EZEQUIEL VILA; MAGDALENA BLANCH
Atención, sociólogos trabajando. Desafíos de la inserción profesional de los primeros sociólogos y sociólogas en Argentina (1961-1985)
Política & Sociedade; Lugar: Florianópolis; Año: 2016
ESTEBAN EZEQUIEL VILA; LAUTARO LAZARTE; NOELIA CARDOSO
De que trabajaron los primeros sociólogos en la argentina. Un estudio sobre la inserción profesional de las primeras generaciones de graduados en sociología en cuatro universidades seleccionadas (1961-1984)
Revista Ciencias Sociales; Lugar: Buenos Aires; Año: 2015