INVESTIGADORES
ARGENTO Melisa
artículos
ARGENTO MELISA
¡En Rosario no se puede respirar! La expansión del conflicto socioambiental frente a la quema de las Islas y en la defensa de los Humedales (2020-2021).
(En)Clave Comahue; Lugar: Neuquen ; Año: 2023 vol. 29 p. 188 - 221
MARISTELLA SVAMPA; MELISA ARGENTO
La transición energética en clave geopolítica
Ecuador Debate; Lugar: Quito; Año: 2023 p. 71 - 84
MELISA ARGENTO; GUSTAVO ROMEO; JONATAN NUÑEZ; BRUNO FORNILLO; MARTIN KAZIMIERSKI
L’Argentine, pire elevé du lithium en Amérique Latine.
Alternatives Sud (2-6985-8569-6); Año: 2023 vol. 30 p. 105 - 115
MARISTELLA SVAMPA; MELISA ARGENTO
El litio: ¿Falsa solución o vía hacia una sociedad postfósil?
Papeles de relaciones ecosociales y cambio global; Lugar: Madrid; Año: 2023 p. 25 - 34
ARGENTO MELISA
Tras la morada oculta del litio en Argentina
Bordes; Lugar: Buenos Aires ; Año: 2022 vol. 6 p. 51 - 59
ARGENTO MELISA; MARTIN KAZIMIERSKI
Acumulación por conservación y desfosilización El consenso ecotecno corporativo del cambio climático
Revista Prácticas de Oficio. Investigación y reflexion en Cs Sociales; Lugar: Capital Federal ; Año: 2022 p. 7 - 21
ARIEL SLIPAK; MELISA ARGENTO
Ni oro blanco ni capitalismo verde. Acumulación por desfosilización en el caso del litio ¿argentino?
Cuadernos de Economía Crítica; Lugar: CABA; Año: 2022 vol. 8 p. 15 - 36
ARGENTO MELISA; ARIEL SLIPAK
Litio en Sudamérica, más extractivismo en la acumulación por desfosilización
Energía y Equidad; Lugar: Bogota ; Año: 2021 p. 70 - 75
ARGENTO MELISA
Ecofeminismos: horizontes de radicalidad en el "entre" las luchas feministas y anti extractivistas desde el sur global
Polémicas Feministas; Lugar: Cordoba; Año: 2021 vol. 5 p. 1 - 18
ARGENTO MELISA; BRUNO FORNILLO
El fin del litio en América Latina o el excedente infecundo
Tlatelolco. Democracia democratizante y cambio socia; Lugar: Ciudad de México ; Año: 2021 vol. 5 p. 1 - 10
MARTIN KAZIMIERSKI; MELISA ARGENTO
Más allá del petróleo. En el umbral de la acumulación por desfosilización
Relaciones Internacionales; Lugar: La Plata; Año: 2021 vol. 30 p. 209 - 231
ARGENTO, MELISA
Sentidos políticos y construcción de lo común en los territorios de resistencias a la minería del litio de Salinas Grandes y Laguna Guayatayoc.
Cartografías del Sur Revista de Ciencias Artes y Tecnología; Lugar: Buenos Aires ; Año: 2020 vol. 12 p. 105 - 134
EMILIO TADDEI; MELISA ARGENTO
Nuestra América frente a los efectos de la pandemia del Covid 19: neoliberalismo, disputas socio-políticas y reconfiguraciones estatales
Observatorio Latinoamericano y caribeño; Lugar: CABA; Año: 2020 vol. 4 p. 2 - 8
MELISA ARGENTO; JULIÁN ZÍCARI
Políticas públicas y conflictos territoriales en torno a la explotación del litio en Salta: el caso de Salinas Grandes
ANDES; Lugar: Salta; Año: 2018 vol. 1 p. 1 - 36
MELISA ARGENTO
Espejo de sal: estructuras de la acción colectiva e integración territorial del proyecto de extracción e industrialización del litio en Bolivia
Estados y Comunes; Lugar: Quito; Año: 2018 vol. 7 p. 227 - 250
MELISA ARGENTO; JULIÁN ZÍCARI
Las disputas por el litio en la Argentina: ¿materia prima, recurso estratégico o bien común?
Practicas de Oficio; Lugar: Buenos Aires; Año: 2017
BRUNO FORNILLO; MELISA ARGENTO
LA POLÍTICA DEL MAS EN LOS PROYECTOS DE DESARROLLO ESTRATÉGICOS. Discusiones en Bolivia en torno al caso del litio
Revista Política Latinoamericana; Lugar: Buenos Aires; Año: 2017
FLORENCIA PUENTE; MELISA ARGENTO
Nuevos extractivismos, viejos conflictos.Dinámicas territoriales en torno a la explotación del litio en el Noroeste argentino
Revista Economia; Lugar: Quito; Año: 2015 vol. 67 p. 113 - 129
MELISA ARGENTO
Reseña ?La Bolivia de Evo ¿democrática, indigenista y socialista?? François Polet coordinador Editorial Popular 2010.
Revista Iconos; Lugar: Quito; Año: 2012 p. 165 - 178