INVESTIGADORES
SALA Jorge Eduardo
artículos
SALA, JORGE EDUARDO
Los condenados de la tierra. Un film entre Europa y el Tercer mundo, de Alberto Filippi y Mariano Mestman (2022) (Reseña)
Revista Sociedad; Lugar: Fac. de Ciencias Sociales-UBA; Año: 2023 p. 288 - 290
SALA, JORGE EDUARDO; ANA LAURA LUSNICH
Metáfora, alegoría, visibilidad y destape: aportes de la producción cartelística del argentino Hugo Penelas a la cultura visual y audiovisual
Imagofagia. Revista de la Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual; Lugar: Buenos Aires; Año: 2022 p. 109 - 133
SALA, JORGE EDUARDO
Pintar la propia aldea. El tratamiento del espacio en La deuda interna (1988) y La última siembra (1991)
Folia Histórica del Nordeste; Lugar: Resistencia; Año: 2021 p. 1 - 18
SALA, JORGE
La matria travestida. [Reseña crítica de Trastorno, de Pompeyo Audivert y Andrés Mangone]
Teatro XXI; Lugar: Buenos Aires; Año: 2020 vol. 36 p. 125 - 128
SALA, JORGE
Dinámicas del encierro. Policial, asfixia y juego de la verdad en La sartén por el mango (Manuel Antín, 1972)
Eu-topías. Revista de interculturalidad, comunicación y estudios europeos; Lugar: Valencia; Año: 2020 vol. 20 p. 95 - 106
JORGE SALA
Clics modernos. Las relaciones cine-teatro durante la transición democrática argentina
Significação. Revista de cultura audiovisual; Lugar: San Pablo; Año: 2020 p. 43 - 61
PINTA, MARÍA FERNANDA; SALA, JORGE
Coordinación general y redacción de la introducción al dossier: Prácticas intermediales en la escena artística latinoamericana del siglo XXI: convergencias, hibridaciones y expansiones (Introducción al dossier)
Caiana. Revista de Historia del arte y cultura visual; Lugar: Buenos Aires; Año: 2020 p. 83 - 87
PINTA, MARÍA FERNANDA; SALA, JORGE
Prácticas intermediales en la escena artística latinoamericana del siglo XXI: convergencias, hibridaciones y expansiones (Introducción al dossier)
Caiana. Revista de Historia del arte y cultura visual; Lugar: Buenos Aires; Año: 2020 p. 83 - 87
SALA, JORGE
Territorios en disputa. Modernidad, figuración urbana y recepción de la reescritura fílmica de Los de la mesa 10
Studies in Spanish & Latin American Cinemas; Lugar: New Orleans; Año: 2019 p. 213 - 232
SALA, JORGE EDUARDO
Las potencias de los cuerpos. Sobre "Yo escribo, vos dibujás" de Federico León.
Teatro XXI; Lugar: Buenos Aires; Año: 2019 p. 107 - 110
SALA, JORGE
Ritos de pasaje. Las estrategias y acciones de contacto de los jóvenes creadores de cine y teatro argentinos entre los cincuenta y sesenta
IBEROAMERICANA (MADRID); Lugar: Berlín; Año: 2019 vol. XIX p. 205 - 228
SALA, JORGE EDUARDO
El espejo y el abismo. Una cartografía sobre la presencia de espectáculos y actividades teatrales en el cine moderno argentino
Aisthesis. Revista chilena de investigaciones estéticas; Lugar: Santiago de Chile; Año: 2019 p. 169 - 193
SALA, JORGE
Inventar los juegos. Gombrowicz o la seducción: la indeterminación de los límites entre teatro y cine
Chasqui: Revista de literatura latinoamericana; Lugar: Arizona; Año: 2018 vol. 1 p. 1 - 20
SALA, JORGE
Crónica de un caso de censura: Kindergarten (1989, Jorge Polaco), la iglesia y la frágil postdictadura argentina
Atrio. Revista de Historia del Arte; Lugar: Sevilla; Año: 2018 p. 218 - 227
SALA, JORGE
Formas del exceso. El acto en cuestión (Alejandro Agresti, 1993) y el teatro de Ricardo Bartís
Telón de fondo. Revista de Teoría y Crítica teatral; Lugar: Buenos Aires; Año: 2018 p. 1 - 13
SALA, JORGE
Zona de obra. Figuración del mundo laboral e inclusión de audiovisuales en Las personas (2014) de Vivi Tellas
Revista VIS: Revista do Programa de Pós-Graduação em Arte; Lugar: Brasilia; Año: 2018 vol. 17 p. 1 - 16
SALA, JORGE
(RESEÑA) Sobre Georgina Torello: La conquista del espacio. Cine silente uruguayo (1915-1932)
Vivomatografías. Revista de Estudios sobre Pre-cine y cine silente latinoamericano; Lugar: Montevideo; Año: 2018 p. 374 - 381
SALA, JORGE
Territorios en disputa. Modernidad, figuración urbana y recepción de la reescritura fílmica de Los de la mesa 10
Studies in Spanish & Latin American Cinemas; Lugar: New Orleans; Año: 2018 p. 1 - 31
SALA, JORGE
Inventar los juegos. Gombrowicz o la seducción: la indeterminación de los límites entre teatro y cine
Chasqui: Revista de literatura latinoamericana; Lugar: Arizona; Año: 2018 vol. 47 p. 234 - 248
SALA, JORGE
Formas del exceso. El acto en cuestión (Alejandro Agresti, 1993) y el teatro de Ricardo Bartís
Telón de fondo. Revista de Teoría y Crítica teatral; Lugar: Buenos Aires; Año: 2018 p. 13 - 24
SALA, JORGE
Zona de obra. Figuración del mundo laboral e inclusión de audiovisuales en Las personas (2014) de Vivi Tellas
Revista VIS: Revista do Programa de Pós-Graduação em Arte; Lugar: Brasilia; Año: 2018 vol. 17 p. 46 - 64
SALA, JORGE
Modos de reconciliación. Dos remakes de filmes de los sesenta en el cine argentino contemporáneo
Fonseca. Journal of Communication; Lugar: Salamanca; Año: 2017 p. 113 - 129
SALA, JORGE
Una mesa familiar imposible: La versión fílmica de Esperando la carroza
Pasavento. Revista de estudios hispánicos; Lugar: Alcalá de Henares; Año: 2017 p. 405 - 423
SALA, JORGE
La escritura de los sueños
Página 12 - Suplemento Soy; Lugar: Buenos Aires; Año: 2017 p. 6 - 6
SALA, JORGE
La simbiosis actor-personaje en la configuración de textos estelares en el cine moderno argentino: Los trabajadores de cuello blanco
Nuevo mundo / Mundos nuevos; Lugar: Paris; Año: 2017 p. 1 - 23
SALA, JORGE
Un teatro y un cine para el gran público. Accesibilidad, síntesis estilística y trascendencia comercial en la versión cinematográfica de La fiaca (Fernando Ayala, 1969)
Dixit; Lugar: Montevideo; Año: 2017 p. 44 - 61
SALA, JORGE
El orden de los factores... Las reescrituras de Tute Cabrero: entre televisión, cine y teatro.
Fotocinema. Revista científica de cine y fotografía; Lugar: Málaga; Año: 2017 vol. 7 p. 229 - 260
SALA, JORGE
Bolivia. Bibliografía sobre precine y cine silente en Latinoamérica
Vivomatografías. Revista de estudios sobre precine y cine silente en Latinoamérica; Lugar: Montevideo; Año: 2017 p. 283 - 286
SALA, JORGE
Casarse con una viuda. El reñidero y la reescritura fílmica de éxitos teatrales en el Nuevo Cine Argentino
Anclajes. Revista del Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas; Lugar: Santa Rosa; Año: 2017 p. 59 - 75
SALA, JORGE
La reescritura cinematográfica (prohibida) de una puesta inexistente: Ufa con el sexo, la teatralidad exacerbada y los avatares de la censura.
Argus-a. Arts & Humanities / Artes & Humanidades; Lugar: Los Ángeles; Año: 2016 vol. 5 p. 1 - 23
SALA, JORGE
La reescritura cinematográfica (prohibida) de una puesta inexistente: Ufa con el sexo, la teatralidad exacerbada y los avatares de la censura.
Argus-a. Revista de Artes y Humanidades; Lugar: Los Ángeles; Año: 2016 vol. 5 p. 1 - 23
SALA, JORGE
Introducción: Intercambios y confluencias entre el teatro y el audiovisual contemporáneo
Imagofagia; Año: 2016 p. 1 - 17
SALA, JORGE
Del absurdo al realismo testimonial: políticas de la memoria durante la postdictadura argentina en la reescritura cinematográfica de El señor Galíndez
Anagnórisis. Revista de investigación teatral; Lugar: Barcelona; Año: 2016 p. 227 - 245
SALA, JORGE
Sobre Mariano Mestman (Coord): Las rupturas del 68 en el cine de América Latina, Buenos Aires, Akal: 2016 (Reseña)
Imagofagia; Año: 2016 p. 1 - 7
SALA, JORGE
La historia como sucesión de Dobles exposiciones
Vivomatografías. Revista de estudios sobre precine y cine silente en Latinoamérica; Lugar: Buenos Aires y Montevideo; Año: 2015 p. 224 - 229
JORGE SALA
Del recambio a la consolidación de tendencias actorales en el cine moderno argentino (1957-1976)
Imagofagia; Lugar: Buenos Aires; Año: 2015 p. 1 - 34
SALA, JORGE
La historia como sucesión de Dobles exposiciones. Sobre Andrea Cuarterolo: De la foto al fotograma. Relaciones entre cine y fotografía en la Argentina (1840-1933) (Reseña)
Vivomatografías. Revista de estudios sobre precine y cine silente en Latinoamérica; Lugar: Buenos Aires y Montevideo; Año: 2015 p. 224 - 229
SALA, JORGE
Del recambio a la consolidación de tendencias actorales en el cine moderno argentino (1957-1976)
Imagofagia; Lugar: Buenos Aires; Año: 2015 p. 1 - 34
SALA, JORGE
La historia como sucesión de Dobles exposiciones
1852-9550 - Vivomatografías. Revista de Estudios sobre pre-cine y cine silente latinoamericano; Lugar: Buenos Aires y Montevideo; Año: 2015 p. 1 - 6
SALA, JORGE
El campo (intelectual) expandido. Sobre Teatro expandido en el Di Tella. La escena experimental de los sesenta (Reseña)
AdVersus. Revista de semiótica; Lugar: Roma; Año: 2014 p. 162 - 166
SALA, JORGE; ROMERO ZAPATA, RODRIGO
Wara Wara (José María Velasco Maidana, 1930): Alegoría cinematográfica del nacimiento de una nación
Imagofagia; Lugar: Buenos Aires; Año: 2013 vol. VI p. 1 - 17
SALA, JORGE; ROMERO ZAPATA, RODRIGO
Wara Wara (José María Velasco Maidana, 1930): Alegoría cinematográfica del nacimiento de una nación
Imagofagia; Lugar: Buenos Aires; Año: 2013 vol. VI p. 1 - 17
PABLO LANZA; SOLEDAD PARDO; JORGE SALA
El estado actual de la televisión. Entrevista con François Jost
Imagofagia; Año: 2012 p. 1 - 6
JORGE SALA
Entrevista a Lauro Zavala y Denilson Lopes
Imagofagia; Lugar: Buenos Aires; Año: 2010 p. 1 - 10
SALA, JORGE; PIEDRAS, PABLO
Realismo y subjetividad en el teatro y el cine argentinos de la década del '60
Afuera. Estudios de crítica cultural; Lugar: Buenos Aires; Año: 2009 p. 1 - 12
SALA, JORGE
Leonardo Favio. El canto de los marginales
Artexto; Lugar: Buenos Aires; Año: 2009 vol. 1 p. 43 - 48
SALA, JORGE
Leonardo Favio. El canto de los marginales
ARTEXTO; Lugar: Buenos Aires; Año: 2009 vol. 1 p. 43 - 48
SALA, JORGE
Políticas de la memoria y política cultural en el Cine de la democracia
Afuera. Estudios de crítica cultural; Lugar: Buenos Aires; Año: 2007 vol. 2 p. 1 - 9
SALA, JORGE
“La evolución del teatro argentino en la escritura de un autor”
Teatro XXI; Lugar: Buenos Aires; Año: 2005 vol. XI p. 108 - 109