INVESTIGADORES
DI PIERO Maria Emilia
artículos
CAMOU ANTONIO; BENITEZ LARGHI SEBASTIÁN; PINEDO JERÓNIMO; DI PIERO EMILIA; GONZALEZ CANOSA MORA; BALERDI SOLEDAD; BUSSO MARIANA
Múltiples caminos a la tesina
Cuestiones de Sociología; Año: 2024
DI PIERO, EMILIA; GARRIGA OLMO, SANTIAGO; MARCHEL, ANA LAURA
Expectativas de estudiantes del nivel secundario bonaerense sobre el nivel superior en la pandemia: entre la ampliación, la reconfiguración y las desigualdades
Revista de Sociología de la Educación-RASE; Año: 2024 vol. 17
DI PIERO EMILIA; MASSIGOGE JOSEFINA
Trayectorias escolares desiguales: procesos transicionales secundaria-superior en clave interinstitucional en pandemia
Interacciones. Revista de la Facultad de Ciencias de la Educación; Año: 2024
SALAS EUGENIA; DI PIERO EMILIA; GRAIEB AUGUSTO; MIDHI MYRIAM
Ingreso y primer año en la Facultad de Ciencias Exactas-UNLP: miradas estudiantiles sobre la desvinculación y el programa de Tutorías de Primera Etapa
Trayectorias Universitarias; Año: 2022
DABENIGNO VALERIA; DI PIERO EMILIA; ALZINA PILAR; FREYTES FREY ADA
Representaciones sociales sobre las políticas de presencialidad educativa en pandemia: disputas, expectativas e incertidumbres
Revista IRICE UNR; Lugar: Rosario; Año: 2022 p. 31 - 49
OLGA BRACCO; DI PIERO EMILIA; CAPASSO VERONICA; CAUSA MATIAS; MIÑO CIAPPINO JESSICA; FERRERO MARIO
Representar la vida social y política durante la pandemia. Educación, cuerpo, ideología, política y creencias en Argentina (2020-2021)
Question; Año: 2022 vol. 3
DI PIERO EMILIA; JESSICA MIÑO CHIAPPINO
Del ASPO al DISPO: la agenda de política educativa y los posicionamientos públicos frente a la presencialidad (2020-2021)
Revista IRICE; Año: 2021
DI PIERO EMILIA
Crónicas pandémicas: preguntas en torno a la experiencia educativa
Política Universitaria; Año: 2021 vol. 7 p. 46 - 48
DI PIERO EMILIA
El mérito de ser autónomo: en torno a la igualdad de oportunidades y al tipo de estudiante esperado en un grupo de escuelas secundarias
Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de Rosario; Año: 2021
DI PIERO EMILIA; JESSICA MIÑO CHIAPPINO
Pandemia, desigualdad y nivel secundario: trayectorias de las políticas de virtualización a nivel subnacional durante 2020
revista Propuesta Educativa; Año: 2021 p. 42 - 58
DI PIERO EMILIA
Políticas educativas, desigualdades y nivel secundario en la Argentina del siglo XXI: de la ampliación de derechos al ajuste y la meritocracia (2003-2019)
Foro de Educación, España; Lugar: Salamanca; Año: 2021 p. 115 - 139
NUÑEZ PEDRO; DI PIERO EMILIA
Distribución de becas y vacantes en escuelas de universidades nacionales en Argentina percepciones de justicia de estudiantes y docentes
EDUCACAO EM REVISTA; Lugar: Minas Gerais; Año: 2020
DI PIERO EMILIA
La escolarización en secundarias universitarias en Argentina: la elección escolar entre los techos de cristal y el cierre social
Pro-Posições; Lugar: Campinas; Año: 2020 vol. 31
DI PIERO EMILIA; PEDRO NÚÑEZ
Distribución de becas y vacantes en escuelas de universidades nacionales en Argentina percepciones de justicia de estudiantes y docentes
EDUCACAO EM REVISTA; Lugar: Minas Gerais; Año: 2020 vol. 36
DI PIERO EMILIA; BARRENA MICAELA; GARRIGA OLMO SANTIAGO; REARTES MIGUEL; REARTES LUCÍA; FERRONI PAMELA; KIPERSMID, MIGUEL
Pensar el ingreso y el primer año. Un ejercicio de reflexión sobre la experiencia docente en el curso introductorio a las carreras de Sociología - FaHCE/UNLP
Cuestiones de Sociología; Año: 2020
DI PIERO EMILIA; DALLAGLIO, LUCILA
Un ejercicio de reflexividad sobre dos tramas de investigación en el cruce de elites y educación en la Argentina: tensiones entre la desfamiliarización y el extrañamiento
Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social; Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2018 p. 79 - 91
DI PIERO EMILIA
Secundarias universitarias en Argentina: políticas de admisión y justicia distributiva
ESPACIOS EN BLANCO. SERIE INDAGACIONES; Lugar: Tandil; Año: 2018 vol. 28 p. 33 - 48
DI PIERO EMILIA
Procesos de jerarquización en secundarias universitarias en Argentina
Universitas UPS, Revista de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador; Año: 2018 p. 61 - 78
DI PIERO EMILIA; MATALUNA, MARIANA
Educación secundaria en instituciones dependientes de universidades públicas: miradas docentes que consolidan su prestigio en Brasil y Argentina.
Trabajo y Sociedad; Año: 2018 p. 391 - 410
DI PIERO EMILIA
Miradas docentes sobre los y las jóvenes como ´otros indeseables´ en secundarias universitarias en La Plata
Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud; Lugar: Manizales; Año: 2018 vol. 17 p. 269 - 283
DI PIERO EMILIA
La escolarización en secundarias universitarias en Argentina: la elección escolar entre los techos de cristal y el cierre social
Pro-Posições; Año: 2018
DI PIERO EMILIA; MATALUNA, MARIANA
Educación secundaria en instituciones dependientes de universidades públicas: miradas docentes que consolidan su prestigio en Brasil y Argentina.
Trabajo y Sociedad; Año: 2017
DI PIERO EMILIA
Métodos de admisión a la educación y concepciones de justicia distributiva: representaciones docentes en una escuela secundaria tradicional
Andamios Revista de Investigación Social; Lugar: Ciudad de México; Año: 2017 vol. 14 p. 379 - 402
DI PIERO EMILIA
Miradas docentes sobre los jóvenes como ´otros indeseables´ en secundarias universitarias en La Plata
Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud; Lugar: Manizales; Año: 2017 vol. 15
DI PIERO EMILIA
Secundarias universitarias en Argentina: políticas de admisión y justicia distributiva
ESPACIOS EN BLANCO. SERIE INDAGACIONES; Lugar: Tandil; Año: 2017
DI PIERO, MARÍA EMILIA
Igualitarismo, mérito y nociones de justicia en torno al método de admisión a una escuela secundaria universitaria
Archivos de Ciencias de la Educación; Lugar: La Plata; Año: 2016 vol. 10 p. 1 - 14
DI PIERO, MARÍA EMILIA
Igualitarismo y nociones de justicia en torno al método de admisión a una escuela secundaria tradicional
Archivos de Ciencias de la Educación; Lugar: La Plata; Año: 2016 vol. 10
DI PIERO EMILIA
La constitución del ciudadano de la ´Nueva Argentina´ en el peronismo clásico: el rol de la Educación Física. A propósito del libro de Iván Orbuch
Revista Propuesta Educativa; Año: 2016 vol. 2 p. 126 - 128
ARÉCHAGA ANA JULIA, BELIERA ANABEL, BOIX ORNELA, CORSIGLIA MURA LUCÍA, CUETO RÚA SANTIAGO, DI PIERO MARÍA EMILIA, GALAR, SANTIAGO, GUBILEI, ELIANA
Puentes hacia la inclusión universitaria. Un análisis a partir de la experiencia en el Curso de Ingreso a las carreras de Sociología de la FaHCE-UNLP (2012 ? 2015)
Cuestiones de Sociología; Lugar: La Plata; Año: 2015
DI PIERO, EMILIA
¿Mérito y azar? Nociones de justicia distributiva y selección soft: el caso de una escuela secundaria tradicional frente al mandato inclusor
Propuesta Educativa; Año: 2015 vol. 1 p. 152 - 154
DI PIERO, EMILIA.
Sobre la educación en un mundo líquido: conversaciones con Ricardo Mazzeo
Archivos de Ciencias de la Educación; Lugar: La Plata; Año: 2015 vol. 7
DI PIERO, EMILIA.
La educación prohibida: ¿desafío a la forma escolar o propuesta educativa funcional a un capitalismo soft?
Trabajo y Sociedad; Año: 2014 vol. 23 p. 377 - 388
DI PIERO, EMILIA.
Formación de las elites. Investigaciones y debates en Argentina, Brasil y Francia
ESPACIOS EN BLANCO. SERIE INDAGACIONES; Lugar: Tandil; Año: 2013 p. 275 - 279
BORN, DIEGO Y DI PIERO, EMILIA.
En medio de la vorágine: representaciones de la población y los docentes estatales bonaerenses sobre la escuela secundaria.
Propuesta Educativa 37; Año: 2012 p. 86 - 99
BORN, DIEGO Y DI PIERO, MARÍA EMILIA.
En medio de la vorágine: representaciones de la población y los docentes estatales bonaerenses sobre la escuela secundaria.
Propuesta Educativa 37; Año: 2012 p. 86 - 99