INVESTIGADORES
GALARZA Antonio Facundo
artículos
GALARZA, ANTONIO
Fiscal Transfers Between Buenos Aires and the Viceregal Interior at the End of the Colonial Period: Fall of the 'Situado' and the Relation with the Regional Royal Treasuries (1800-1810)
Latin American Research Review; Lugar: New York; Año: 2023 vol. 2023 p. 1 - 18
GALARZA, ANTONIO
Centralización de recursos fiscales bajo el reformismo borbónico: las transferencias desde las tesorerías del interior del Virreinato a la caja de Buenos Aires 1780-1800
Avances del Cesor; Lugar: Rosario; Año: 2023 vol. 20
GALARZA, ANTONIO
De caja real a hacienda provincial. Cambios y continuidades en la jurisdicción fiscal de Santa Fe (Río de la Plata) entre 1805 y 1815
Jahrbuch für Geschichte Lateinamerikas - Anuario de Historia de América Latina; Lugar: Münster ; Año: 2020 p. 226 - 254
GALARZA, ANTONIO
La estructura fiscal del municipio de General Pueyrredón: tensiones presupuestarias entre 2008 y 2019
Revista Ejes de Economía y sociedad; Lugar: Paraná; Año: 2020 vol. 4 p. 308 - 338
GALARZA, ANTONIO
Las fuentes fiscales del imperio español en América: de las cartas-cuentas a los libros de tesorería
REFA - Revista electrónica de fuentes y archivos; Lugar: Córdoba; Año: 2019 vol. 10 p. 96 - 113
GALARZA, ANTONIO
La Real Hacienda en las fronteras del imperio americano: estructura tributaria de la tesorería de Santa Fe y sus remesas a Buenos Aires (Río de la Plata, 1778-1810)
Tiempos Modernos; Lugar: Madrid; Año: 2019 vol. 9 p. 28 - 59
GALARZA, ANTONIO
Recaudar en los confines del imperio: impuestos y remesas en la Caja Real de Mendoza (Río de la Plata) a fines del período colonial 1779-1810
REVISTA DE INDIAS; Lugar: Madrid; Año: 2019 p. 459 - 496
GALARZA, ANTONIO
La desembocadura del río Salado (Buenos Aires) en la década de 1850: espacio económico, auge y declive de un puerto alternativo
Boletín Americanista; Lugar: Barcelona; Año: 2018
GALARZA, ANTONIO
LA PESADA HERENCIA TARDO-COLONIAL Cambios y continuidades en la estructura tributaria de la caja de Mendoza a fines de la colonia y comienzos del período independiente (1806-1818)
Revista de Historia Americana y Argentina; Lugar: Mendoza; Año: 2018 vol. 53 p. 33 - 65
GALARZA, ANTONIO
Recaudación fiscal, abasto y control del ganado en el Buenos Aires tardocolonial: los propios y arbitrios del Cabildo entre 1780 y 1820
America Latina en la Historia Económica; Lugar: Ciudad de México; Año: 2016 vol. 24 p. 7 - 37
GALARZA, ANTONIO
LA FISCALIDAD EN EL RÍO DE LA PLATA TARDOCOLONIAL: UN POSIBLE BALANCE HISTORIOGRÁFICO A PARTIR DE LAS CAJAS REALES
Bibliographica Americana; Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2015 p. 9 - 30
GALARZA, ANTONIO
Adaptaciones de la fiscalidad a la economía rural en los inicios del período independiente. Estacionalidad productiva e impuestos al comercio en la campaña de Buenos Aires (1810-1840)
Americanía; Lugar: Sevilla; Año: 2015 p. 123 - 158
GALARZA, ANTONIO
El ejercicio de la autoridad en la frontera sur de Buenos Aires: los pueblos rurales como escenarios del poder y del conflicto (1820-1850)
Nuevo Mundo Mundos Nuevos; Año: 2015
GALARZA, ANTONIO
Un nuevo puerto para Buenos Aires. La boca del Río Salado como alternativa a los bloqueos portuarios en el Río de la Plata (décadas 1830 a 1850)
Historia Crítica; Lugar: Bogotá; Año: 2014 p. 83 - 107
GALARZA, ANTONIO; BANZATO, GUILLERMO
Ejercer el poder en un pueblo de frontera. Juan Lorenzo Castro, hacendado, pulpero y alcalde de Chascomús (Buenos Aires) a inicios del siglo XIX
PROHISTORIA; Lugar: Rosario; Año: 2014 vol. 21 p. 105 - 129
GALARZA, ANTONIO
¿Quiénes son las autoridades? Un análisis socioeconómico de los alcaldes de hermandad de Chascomús, 1808-1821
Anuario del Instituto de Historia Argentina. Universidad de La Plata; Lugar: La Plata; Año: 2012 p. 81 - 110
GALARZA, ANTONIO
Reseña del libro Lacueva Muñoz, Jaime La plata del Rey y sus vasallos. Minería y metalurgia en México (siglos XVI y XVII), Universidad de Sevilla, Sevilla, 2010
PROHISTORIA; Lugar: Rosario; Año: 2012 p. 220 - 223
GALARZA, ANTONIO
Propiedad privada, abasto y regulación del comercio y la circulación de mercancías en la campaña de Buenos Aires: desde fines de la colonia al gobierno de Martín Rodríguez
Temas de Historia Argentina y Americana; Lugar: Buenos Aires; Año: 2012 p. 65 - 102
GALARZA, ANTONIO
Comercio y relaciones interétnicas en la frontera sur rioplatense. Partidas indígenas y transacciones comerciales en la guardia de Chascomús (1780 y 1809)
Fronteras de la Historia; Lugar: Bogotá; Año: 2012 vol. 17 p. 102 - 128
GALARZA, ANTONIO
Comercio, desigualdad y rebelión en la campaña sur de Buenos Aires: los comerciantes rurales y el levantamiento de los libres del sud en 1839
Revista de Estudios Marítimos y sociales; Lugar: Mar del Plata; Año: 2010 p. 31 - 42
GALARZA, ANTONIO
Formaciones sociales, modos de producción y capital comercial en América Latina colonial. Algunos apuntes para su conceptualización
Illapa. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales; Lugar: Lima; Año: 2009 p. 209 - 225
GALARZA, ANTONIO; GONZÁLEZ, LEANDRO
La formación de los pueblos rurales en Buenos Aires: fuentes para su estudio.
Cuadernos de Trabajo del Centro de Investigaciones Históricas - Serie Investigaciones Nº 11; Lugar: Lanús; Año: 2006 p. 35 - 76