INVESTIGADORES
WAINER Andres Gaston
artículos
MARTÍN SCHORR; ANDRÉS WAINER
Neodesarrollismo, restricción externa y salida exportadora en la Argentina
REALIDAD ECONOMICA; Lugar: Buenos Aires; Año: 2023 vol. 53 p. 9 - 34
ANDRÉS WAINER
¿Un puente al desarrollo? Cambios en el comercio de América Latina con Estados Unidos y China
PROBLEMAS DEL DESARROLLO; Lugar: Ciudad de México; Año: 2023 vol. 54 p. 3 - 30
WAINER, ANDRÉS; SCHORR, MATÍN
La desindustrialización argentina en el largo ciclo neoliberal (1976-2001): una aproximación a la trayectoria de las clases y fracciones de clase
América Latina en la Historia Económica; Lugar: Ciudad de México; Año: 2022 vol. 29 p. 1 - 22
ANDRÉS WAINER; PAULA BELLONI
Balance-of-Payments Constraints as the Key to Dependency
LATIN AMERICAN PERSPECTIVES; Lugar: Riverside; Año: 2022 vol. 49 p. 144 - 162
LEANDRO BONA; ANDRÉS WAINER
Las experiencias neodesarrollistas a la luz de las teorías latinoamericanas del subdesarrollo y la dependencia
Revista Estado y Políticas Públicas; Lugar: Buenos Aires; Año: 2021 vol. 9 p. 157 - 181
ANDRÉS WAINER
Una nueva "década perdida" en la Argentina y su crónica crisis en el balance de pagos
Cuadernos de Economía Crítica; Año: 2021 vol. 7 p. 53 - 79
MARTÍN SCHORR; ANDRÉS WAINER
Financiarización y dinámica inversora de las grandes empresas en la Argentina durante el ciclo de gobiernos kirchneristas
REALIDAD ECONOMICA; Lugar: Capital Federal; Año: 2020 vol. 49 p. 39 - 72
ANDRÉS WAINER; PAULA BELLONI
Exportaciones argentinas desde 1990 a la actualidad: un crecimiento exportador sin cambio estructural
Papeles de Trabajo; Lugar: San Martín; Año: 2019 vol. 13 p. 173 - 190
ANDRÉS WAINER
¿Desarrollismo o neoliberalismo? Una economía política del macrismo
REALIDAD ECONOMICA; Lugar: Buenos Aires; Año: 2019 vol. 48 p. 33 - 68
ANDRÉS WAINER
Dependencia y subdesarrollo en tiempos de globalización. Las experiencias neoliberales y neodesarrollistas en la Argentina
Sociedad y Economía; Lugar: Cali; Año: 2019 p. 130 - 148
ANDRÉS WAINER
La restricción externa al crecimiento en la Argentina en el período kirchnerista (2003-2015)
Semestre Económico; Lugar: Medellín; Año: 2018 vol. 21 p. 95 - 122
ANDRÉS WAINER
Economía y política en la Argentina Kirchnerista (2003-2015)
REVISTA MEXICANA DE SOCIOLOGIA; Lugar: Ciudad de México; Año: 2018 vol. 80 p. 323 - 351
ANDRÉS WAINER
¿Fatalidad o causalidad? Límites socio-económicos al desarrollo en la Argentina reciente
CUADERNOS DEL CENDES; Lugar: Caracas; Año: 2017 vol. 34 p. 39 - 65
MARTÍN SCHORR; ANDRÉS WAINER
Modelo de acumulación. Una aproximación conceptual.
Unidad Sociológica; Lugar: Buenos Aires; Año: 2017 vol. 3 p. 6 - 10
ANDRÉS WAINER
La renegociación de la deuda durante el kirchnerismo
Voces en el Fenix; Lugar: Buenos Aires; Año: 2017 p. 26 - 33
ANDRÉS WAINER
Sector externo y ciclos económicos. Un análisis comparativo de la industrialización por sustitución de importaciones y la posconvertibilidad
Revista Economía y Desafíos del Desarrollo; Lugar: San Martín; Año: 2017 vol. 1 p. 90 - 111
ANDRÉS WAINER; PAULA BELLONI
¿Hacia dónde va América Latina? El desarrollo desigual en la periferia globalizada
Cuadernos de Economía; Lugar: Bogotá; Año: 2016 vol. 35 p. 555 - 581
ANDRÉS WAINER; MARTÍN SCHORR
¿Siempre lo mismo?. Restricción externa y ajuste en la economía argentina
Ideas de Izquierda. Revista de política y cultura; Lugar: Buenos Aires; Año: 2016 vol. 28 p. 12 - 15
ANDRÉS WAINER
El populismo imposible? Economía y política en la Argentina reciente
Épocas. Revista de Ciencias Sociales y crítica cultural; Lugar: Buenos Aires; Año: 2016
ANDRÉS WAINER; MARTÍN SCHORR; FRANCISCO CANTAMUTTO
El sector externo de la economía argentina durante los gobiernos del kirchnerismo (2003-2015)
REALIDAD ECONOMICA; Lugar: Buenos Aires; Año: 2016
MARTÍN SCHORR; ANDRÉS WAINER
El comercio internacional de la grandes empresas de la Argentina en el siglo XXI
Ensayos de Economía; Lugar: Medellín; Año: 2016 vol. 26 p. 203 - 226
ANDRÉS WAINER; MARTÍN SCHORR
Algunos determinantes de la restricción externa en la Argentina
Márgenes Revista de economía política; Lugar: Los Polvorines; Año: 2015 p. 33 - 54
ANDRÉS WAINER; MARTÍN SCHORR
¿Neodesarrollismo sin sujeto? Los límites de la clase dominante argentina
Ideas de Izquierda. Revista de política y cultura; Lugar: Buenos Aires; Año: 2015
ANDRÉS WAINER; PAULA BELLONI
El rol del capital extranjero y su inserción en la América del Sur posneoliberal
PROBLEMAS DEL DESARROLLO; Lugar: Ciudad de México; Año: 2014 vol. 45 p. 87 - 112
ANDRÉS WAINER; MARTÍN SCHORR
Concentración y extranjerización del capital en la Argentina reciente. ¿Mayor autonomía nacional o incremento de la dependencia?
LATIN AMERICAN RESEARCH REVIEW; Lugar: Pittsburgh; Año: 2014 vol. 49 p. 103 - 125
ANDRÉS WAINER; MARTÍN SCHORR
Extranjerización e internacionalización de las burguesías latinoamericanas: el caso argentino
Perfiles Latinoamericanos; Lugar: Ciudad de México; Año: 2014 p. 113 - 141
ANDRÉS WAINER; MARTÍN SCHORR
La economía argentina en la posconvertibilidad: problemas estructurales y restricción externa
REALIDAD ECONOMICA; Lugar: Buenos Aires; Año: 2014 p. 137 - 174
ANDRÉS WAINER; MARTÍN SCHORR
Industria y Tecnología. Evolución del perfil del intercambio comercial manufacturero en la Argentina reciente
Voces del Fenix; Lugar: Buenos Aires; Año: 2013 p. 134 - 145
ANDRÉS WAINER; PAULA BELLONI
La continuidad de la dependencia bajo nuevas formas: la relación entre restricción externa y capital extranjero en la Argentina
CUADERNOS DEL CENDES; Lugar: Caracas; Año: 2013 vol. 30 p. 23 - 51
ANDRÉS WAINER; PAULA BELLONI
Inversión extranjera record en Argentina 2012: ¿un camino hacia el desarrollo?
Informe IEFE; Lugar: La Plata; Año: 2013 p. 13 - 22
ANDRÉS WAINER; MARTÍN SCHORR
La patria es del otro
Revista Crisis; Lugar: Buenos Aires; Año: 2013 p. 16 - 19
MARTÍN SCHORR Y ANDRÉS WAINER
Inserción de la industria argentina en el mercado mundial. Reflexiones sobre la posconvertibilidad
Apuntes para el cambio; Lugar: Buenos Aires; Año: 2012 p. 36 - 44
ANDRÉS WAINER; PAULA BELLONI
La cuenta corriente argentina 2002-2011: ¿el fin de la restricción externa?
Informe IEFE; Lugar: La Plata; Año: 2012 p. 5 - 23
ANDRÉS WAINER
Más allá del consenso monetario: Grandes Empresas
PROBLEMAS DEL DESARROLLO; Lugar: México, D.F.; Año: 2011 vol. 42 p. 99 - 126
ANDRÉS WAINER
Inserción argentina en el comercio mundial. De la restricción externa al desarrollo económico.
REALIDAD ECONOMICA; Lugar: Buenos Aires; Año: 2011 p. 60 - 88
ANDRÉS WAINER
Burguesías exportadoras: ¿un camino para el desarrollo en América Latina? El caso de la Argentina reciente
CUADERNOS DEL CENDES; Lugar: Caracas; Año: 2010 vol. 27 p. 95 - 117
NICOLÁS ARCEO; ANDRÉS WAINER; ANA PAULA MONSALVO
Patrón de crecimiento y mercado de trabajo: la Argentina de la posconvertibilidad
REALIDAD ECONOMICA; Lugar: Buenos Aires; Año: 2007 p. 25 - 57
MARTÍN SCHORR Y ANDRÉS WAINER
Trayectorias empresarias diferenciales durante la desindustrialización en la Argentina: los casos de Arcor y Servotron
REALIDAD ECONOMICA; Lugar: Buenos Aires; Año: 2006 p. 116 - 141
MARTÍN SCHORR Y ANDRÉS WAINER
A propósito de la crisis del Mercosur. Notas sobre el proyecto de país de la ‘burguesía nacional’ en la Argentina
REALIDAD ECONOMICA; Lugar: Buenos Aires; Año: 2005 p. 8 - 19
MARTÍN SCHORR Y ANDRÉS WAINER
Argentina: ¿muerte y resurrección?. Notas sobre la relación entre economía y política en la transición del ‘modelo de los noventa’ al del ‘dólar alto’
REALIDAD ECONOMICA; Lugar: Buenos Aires; Año: 2005 p. 32 - 65
ALEJANDRO GAGGERO Y ANDRÉS WAINER
Crisis de la convertibilidad: El rol de la UIA y su estrategia para el (tipo de) cambio
REALIDAD ECONOMICA; Lugar: Buenos Aires; Año: 2004 p. 14 - 41