INVESTIGADORES
CANELO Paula Vera
artículos
PAULA CANELO; GONZALO DUARTE AVALOS
El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad durante el gobierno de Alberto Fernández. Del Volvimos Mujeres a los rigores de la crisis política
Descentrada; Lugar: La Plata; Año: 2023 vol. 7
PAULA CANELO
Que la memoria alumbre. Nuevos escenarios para las luchas por los sentidos del pasado a 40 años de democracia en la Argentina.
Estudios Sociales; Lugar: Santa Fe; Año: 2023 p. 299 - 314
PAULA CANELO
Volvimos mujeres. Participación, atributos y reclutamiento del personal político femenino en el gabinete inicial del presidente Alberto Fernández
Estudios Sociales del Estado; Lugar: Buenos Aires; Año: 2022 vol. 7 p. 1 - 36
PAULA CANELO
¿Una nueva elite política? Perfil sociológico de los gabinetes iniciales de Cambiemos
Estudios Sociales; Lugar: Santa Fe; Año: 2021 vol. XXI
PAULA CANELO; JUAN PABLO KRYSKOWSKI
Una nueva clase dirigente. Los intendentes bonaerenses durante el Proceso de Reorganización Nacional en Argentina.
Íconos. Revista de Ciencias Sociales; Lugar: Quito; Año: 2021 vol. XXV p. 195 - 212
PAULA CANELO
Género y poder en Argentina. Las elites ejecutivas de Fernández de Kirchner, Macri y Fernández.
América Latina Hoy; Lugar: Salamanca; Año: 2021 vol. 87 p. 127 - 150
PAULA CANELO
La cuestión política de la última dictadura argentina. La Secretaría General de la Presidencia de la Nación (1976-1978)
Ayer. Revista de Historia Contemporánea.; Lugar: Madrid; Año: 2021 vol. 1 p. 285 - 315
PAULA CANELO
Política y represión. Un estudio empírico del reclutamiento de intendentes en la provincia de Buenos Aires durante la última dictadura cívico-militar (Argentina, 1976-1983)
Revista del CESLA. International Latin American Studies Review.; Lugar: Varsovia; Año: 2021 p. 31 - 54
PAULA CANELO
Todas las mujeres del presidente. Jerarquías y regímenes de justificación en la elite femenina de Cambiemos (Argentina, 2015-2019)
Pléyade. Revista de Humanidades y Ciencias Sociales.; Lugar: Santiago de Chile; Año: 2021 p. 33 - 55
PAULA CANELO; MARÍA CECILIA LASCURAIN; AGUSTÍN SALERNO
La nueva derecha en la provincia de Buenos Aires. Perfil sociológico del gabinete inicial de la gobernadora María Eugenia Vidal (2015)
Cuadernos FHyCS-UNJU; Año: 2020 p. 95 - 115
PAULA CANELO
Gabinetes generizados. La participación de las mujeres en el ejecutivo nacional y subnacional argentino (2011-2019)
Revista Perspectivas de Políticas Públicas; Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2020 vol. 10 p. 151 - 172
PAULA CANELO
A treinta años del menemismo, pizza sin champán.
Espoiler; Lugar: Buenos Aires; Año: 2019
PAULA CANELO
Elefantes
Boletín del Centro de Estudios Sociopolíticos Juan Carlos Portantiero; Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2019
PAULA CANELO
Desigualdad y ¿muerte de la política? Las derivas del Cambiemos neoliberal
Tramas, Revista de Política, Sociedad y Economía; Lugar: Resistencia; Año: 2019
PAULA CANELO
El guerrero y el técnico. Albano Harguindeguy y su relato sobre la represión y los desaparecidos (Argentina, 1976-2012)
Sociohistórica. Cuadernos del CISH; Lugar: La Plata; Año: 2019 p. 2 - 9
PAULA CANELO; ANA CASTELLANI; JULIA GENTILE
El gobierno de los CEOs. Equivalencia entre elites económicas y políticas en el gabinete de Mauricio Macri (2015-2018)
Voces en el Fénix; Lugar: Buenos Aires; Año: 2018 vol. 8 p. 93 - 97
PAULA CANELO; ANA CASTELLANI
La relación entre elites económicas y políticas. Reflexiones para pensar las posibilidades de desarrollo y la calidad de la democracia en la Argentina contemporánea
FIDE; Lugar: Buenos Aires; Año: 2018 p. 40 - 47
PAULA CANELO
Promesas, promesas. Cambiemos y su disputa por el sentido común.
Tramas. Revista de politica, sociedad y economia; Lugar: Resistencia; Año: 2018 p. 36 - 43
PAULA CANELO; MARINA FRANCO; VALERIA MANZANO
Dictadura y Estado. La conflictiva y nunca acabada construcción de un campo de estudios
Papeles de Trabajo; Lugar: Buenos Aires; Año: 2016 vol. 10 p. 13 - 28
PAULA CANELO
La militarización del Estado durante la última dictadura militar argentina. Un estudio de los gabinetes del Poder Ejecutivo Nacional entre 1976 y 1983
Historia Crítica; Lugar: Bogotá; Año: 2016 p. 57 - 75
PAULA CANELO; ANA CASTELLANI
La puerta giratoria en el gabinete nacional. Conflictos de intereses y riesgos de captura de la decisión estatal en el gobierno de Macri
Revista FIDE Coyuntura y Desarrollo; Lugar: Buenos Aires; Año: 2016 p. 28 - 33
PAULA CANELO; MARINA FRANCO
Las 'Actas de la dictadura' y la revitalización de los estudios sobre el Proceso de Reorganización Nacional
Defensa Nacional y Pensamiento Estratégico; Lugar: Buenos Aires; Año: 2015 p. 84 - 85
PAULA CANELO
La descomposición del poder militar en la Argentina. Las Fuerzas Armadas durante las presidencias de Galtieri, Bignone y Alfonsín (1981-1987)
Dossiers de Historia Política; Lugar: Buenos Aires; Año: 2015
PAULA CANELO
La importancia del nivel municipal para la última dictadura militar argentina. Un estudio a través de sus documentos reservados y secretos.
Historia; Lugar: Santiago de Chile; Año: 2015 vol. II p. 405 - 434
PAULA CANELO
Represión, consenso y diálogo político. El Ministerio del Interior durante la última dictadura militar argentina.
Política. Revista de Ciencia Política.; Lugar: Santiago de Chile; Año: 2014 vol. 52 p. 219 - 241
PAULA CANELO
Construyendo elites dirigentes. Los gobernadores provinciales durante la última dictadura militar (Argentina, 1976-1983)
Anuario del Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos A. Segreti"; Lugar: Córdoba; Año: 2013 vol. 11 p. 323 - 341
PAULA CANELO
"¿Qué hacer con las Fuerzas Armadas? Treinta años de cuestión militar en la Argentina"
Observatorio Latinoamericano; Lugar: Buenos Aires; Año: 2013 p. 136 - 146
PAULA CANELO
¿Un ministerio de tercera línea?. Transformaciones en el reclutamiento y las trayectorias de los Ministros de Defensa argentinos?
Polhis. Boletín Bibliográfico Electrónico del Programa Buenos Aires de Historia Política; Lugar: Buenos Aires; Año: 2012 vol. V p. 319 - 329
PAULA CANELO
La responsabilidad y la convicción. Las "autocríticas" del general Balza y su impacto en la interna militar argentina durante los años noventa.
Militares e Política; Lugar: Rio de Janeiro; Año: 2012 p. 100 - 116
PAULA CANELO
Los desarrollistas de la 'dictadura liberal'. La experiencia del Ministerio de Planeamiento durante el Proceso de Reorganización Nacional en la Argentina.
ANOS 90; Lugar: Porto Alegre; Año: 2012 vol. 19 p. 169 - 190
PAULA CANELO
Los efectos del poder tripartito. La balcanización del gabinete nacional durante la última dictadura militar argentina
Revista Prohistoria; Lugar: Rosario; Año: 2012 p. 129 - 150
PAULA CANELO; GERARDO ABOY CARLES
Introducción y Coordinación del Dossier "Identidades, tradiciones y elites políticas"
Papeles de Trabajo. Revista Electrónica del IDAES; Lugar: Buenos Aires; Año: 2011 vol. 5 p. 8 - 12
PAULA CANELO
Acerca de la construcción de carreras políticas en la Argentina. Los senadores nacionales en 1973, 1983 y 1989.
Polhis. Boletín Bibliográfico Electrónico del Programa Buenos Aires de Historia Política; Lugar: Buenos Aires; Año: 2011 vol. IV p. 140 - 153
PAULA CANELO
Nuevas amenazas. Elites políticas y Fuerzas Armadas frente a la "militarización" de la seguridad interior (Argentina, 1996-2001).
Cuadernos de Estudios sobre Sistema Penal y Derechos Humanos; Lugar: Buenos Aires; Año: 2010 p. 52 - 62
PAULA CANELO
La politique sous la dictature argentine. Le Processus de réorganisation nationale ou la tentative inachevée de refonte de la société (1976-1983).
VINGTIEME SIECLE; Lugar: Paris; Año: 2010 p. 81 - 92
PAULA CANELO
Las "Dos almas" del Proceso. Nacionalistas y liberales durante la última dictadura militar argentina (1976-1981)
Revista Paginas; Lugar: Rosario; Año: 2008 p. 69 - 85
PAULA CANELO
Las identidades políticas en la Argentina de los años noventa: continuidades y rupturas entre peronismo y menemismo.
Amnis. Revue de Civilisation Contemporaine.; Lugar: Brest; Año: 2005 vol. 2005 p. 1 - 10
PAULA CANELO
Los fantasmas de la convergencia cívico-militar. Las Fuerzas Armadas frente a la salida política durante la última dictadura militar (Argentina, 1976-1981)
Sociohistórica - Cuadernos del CISH/FAHCE-UNLP; Lugar: Buenos Aires; Año: 2005 p. 67 - 98
PAULA CANELO
Behemoth against Leviathan: enemigo, política y dictadura en las obras de Thomas Hobbes y Carl Schmitt
Politeia; Lugar: Caracas; Año: 2002 p. 93 - 115
PAULA CANELO
Behemoth against Leviathan: enemigo, política y dictadura en las obras de Thomas Hobbes y Carl Schmitt
POLITEIA; Lugar: Caracas; Año: 2002 p. 93 - 115
PAULA CANELO
La legitimación del Proceso de Reorganización Nacional y la construcción de la amenaza en el discurso militar. Argentina, 1976-1981
Sociohistórica - Cuadernos del CISH; Lugar: Buenos Aires; Año: 2001 p. 103 - 134
RICARDO MARTÍNEZ MAZZOLA; PAULA CANELO
La violencia política y las dificultades de interpretación. Reseña de Ollier, María Matilde: La creencia y la pasión. Privado, público y político en la izquierda revolucionaria, Buenos Aires: Ariel, 1998.
La Ciudad Futura, Revista de Cultura Socialista; Lugar: Buenos Aires; Año: 1998 p. 22 - 24