BECAS
UMBRICHT Guillermo Federico
artículos
Título:
Obtención de un modelo matemático que permita comprender y predecir el comportamiento de las variables de soldadura (SIDERAR)
Autor/es:
LUCAS CORACH; ISABEL FUERTES VILA; ANTONIO LATOSINSKI; MARIANA MESAROS; GUILLERMO FEDERICO UMBRICHT
Revista:
Cursos y Seminarios de Matemática, Serie B
Editorial:
Departamento de Matemática, Facultad de Ciencias exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires.
Referencias:
Año: 2015 vol. 10 p. 29 - 40
Resumen:
A principios del año 2012 durante el revamping de la línea de galvanizado de planta Haedo, se ha realizado el reemplazo de la soldadora ubicada en el sector entrada de la línea, la cual tiene la función de dar continuidad al proceso de galvanizado uniendo las bobinas provenientes de los laminadores en frío (LAF) o en caliente (LAC). Las líneas de galvanizado en Siderar son instalaciones que procesan un amplio rango de materiales, por lo tanto la soldadora debe ser capaz de poder unir aceros LAF y LAC y pre-recocido batch, de los siguientes tipos: calidad comercial al C-Mn, aceros estructurales y HSLA (High Strength Low Alloy), comprendidos en espesores que van desde los 0,25 mm a los 3,2 mm y anchos desde 700 mm a 1250 mm. Para cumplir mencionado se adquirió una soldadora de la firma Taylor-Winfield modelo.