INVESTIGADORES
BENTIVEGNA Diego Luis
artículos
Título:
“El otro y el monstruo: una lectura de Edipo”
Autor/es:
BENTIVEGNA, DIEGO
Revista:
El Banquete
Editorial:
Alción
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2009
Resumen:
Proponemos aquí una lectura de Edipo Rey a partir de una serie de nociones que constituyen puntos intensos de cruce entre el discurso de la crítica literaria y la reflexión semiótica y otros discursos contemporáneos, como el discurso político y el discurso filosófico. Retomando la frase de René Girard, pensaremos el mito de Edipo tal como lo elabora Sófocles como un “auténtico conglomerado de signos”.En principio, interrogaremos el Edipo de Sófocles a partir del concepto de extranjero. En este sentido, a partir de las reflexiones en torno al concepto griego de xénos y al latino de hostis recorreremos Edipo teniendo en cuenta los modos en que en el texto se despliegan los diferentes valores semánticos de la extranjería como acogida del otro y como hospitalidad, pero también como violencia y como rechazo. En segundo lugar, pensaremos el texto en términos de construcción discursiva de lo monstruoso. Para ellos, retomaremos algunos aspectos de la teoría semiótica del monstruo propuesta por el semiótico ruso Michael Yevzlin, esto es, interrogaremos lo monstruoso en Edipo como lugar zona de “alto grado de semioticidad”: como lugar de elaboración de una ruptura semiótica irreductible tanto el orden de de lo divino como al orden humano. Finalmente, pondremos en correlación los conceptos de extranjería y de monstruosidad con la noción de chivo expiatorio (René Girard), lo que nos permitirá reflexionar en torno a los modos políticos de percepción de la alteridad que propone el texto sofocleo