BECAS
SPINELLI Juan Manuel
artículos
Título:
De la Teoría como Arma Conceptual y Herramienta de Clase
Autor/es:
JUAN MANUEL SPINELLI
Revista:
Disputas
Editorial:
Universidad Nacional de Córdoba
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2021 vol. 1 p. 47 - 55
ISSN:
2796-8065
Resumen:
En el marco de una nueva crisis del capitalismo, la teoría se enfrenta a numerosos problemas que requieren una solución urgente, entre los cuales se destaca el problema mismo de la teoría. Éste será abordado mediante una presentación de las ideas expresadas al respecto por Antonio Gramsci (en: El materialismo histórico y la filosofía) y Rosa Luxemburgo (en: Reforma y revolución).  Partiremos de la referencia a la tesis gramsciana de que ?todos los hombres son filósofos? y vincularemos su distinción entre ?filosofía espontánea? y ?filosofía profesional? con la relación entre ?teoría? y ?práctica? y con el pasaje de la ?clase en sí? a la ?clase para sí?. Analizaremos el nexo entre ?lo individual? y ?lo colectivo?, la figura del ?intelectual orgánico? y el sentido eminentemente político de la teoría (la verdad como ?verdad de clase?). Aquí articularemos con la doble importancia asignada por Luxemburgo al conocimiento teórico: ontológica (pues contribuye a la determinación de lo que la clase obrera es) y política (como herramienta transformadora de lo real). Concluimos que la teoría sólo adquiere pleno valor en tanto que integrada a la práctica en el proceso de la praxis y resaltamos nuevamente la importancia del ?intelectual orgánico? en dicho sentido.