BECAS
BENVENUTO Rodrigo Miguel
artículos
Título:
Idealismo y Panteísmo: La crítica kantiana a la filosofía de Spinoza en la Kritik der Urteilskraft
Autor/es:
RODRIGO MIGUEL BENVENUTO; ERMANNO MALASPINA; CAROLINA DURAN; SANDRA PAGLIONE; NICOLAS RICCI
Revista:
Revista Symploke
Editorial:
S/D
Referencias:
Lugar: Ciudad de Buenos aires; Año: 2016 p. 4 - 12
Resumen:
En esta comunicación exponemos algunos aspectos de la crítica kantiana a Spinozaen los parágrafos finales de la Kritik der Urteilskraft. Es en esta obra dondese evidencia una fuerte necesidad de desprenderse de la filosofía del pensador judío, acusado de fanatismo (Schwärmerei) y, por lo tanto, considerado como una verdadera amenaza frente a los ideales de la Aufklärung y del statu quo impuesto por las monarquías ilustradas del S. XVIII.En efecto, Spinoza ha sido considerado un factor de extremo peligro para los poderes políticos y eclesiásticos de la época. No obstante, su fuerza se hizo sentir desde el subsuelo mismo de la Europa moderna, de manera clandestina,en un fenómeno que autores como Jonathan Israel han denominado como ?Ilustración Radical?, animando estos movimientos críticos del statu quo, con sus ideasde tolerancia, libertad religiosa y de opinión, como así también de crítica a la metafísica clásica. Tan intensa como profunda ha sido su influencia que la acusación de ?spinozista? se había transformado en una condena difícil de rebatir por los intelectuales sospechados de tal herejía; transformándolosinmediatamente en enemigos del orden político y religioso y condenándolos a la prohibición de enseñar y divulgar sus ideas.