BECAS
MOYANO Fernando Javier
artículos
Título:
LAS TRAMAS DEL DINERO ESTATAL. Saberes, prácticas y significados del dinero en las políticas sociales argentinas (2008-2015) ? Martin Hornes. Tesseo Press (2020) 261 páginas
Autor/es:
FERNANDO MOYANO
Revista:
ESTUDIOS SOCIALES DEL ESTADO
Editorial:
IDES-UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES
Referencias:
Año: 2021 vol. 7 p. 279 - 283
Resumen:
Las tramas del dinero estatal. Saberes, prácticas y significados del dinero en las políticas sociales argentinas (2008-2015) de reciente publicación por el Doctor en Sociología Martín Hornes, aparece en un contexto en el cual la pandemia COVID-19 puso en jaque todas las economías de los Estados. Para paliar el impacto que el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) ?medida sanitaria para reducir los efectos mortales del virus-, generó en la economía argentina con la interrupción de un conjunto de actividades laborales y productivas, el gobierno lanzó una serie de ayudas económicas donde las transferencias monetarias como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) fueron a la vez paradigmáticas como diversamente valoradas, justificadas y criticadas. En tal contexto la propuesta de Hornes toma, aún, más relevancia. Sobre un trabajo con diferentes políticas de transferencias monetarias (TM) focalizadas ?como las nombradas-, el autor muestra cómo el dinero proveniente de las políticas sociales es un producto social maleable. Interesado en las dimensiones sociales, morales y culturales que lo configuran, propone un recorrido por sus diferentes tramas: los sentidos expertos en torno a la construcción e implementación de estas políticas públicas; las prácticas, usos y significados acerca del dinero transferido por parte de los hogares receptores; y las disputas y controversias públicas que giran alrededor de él.