INVESTIGADORES
KOZAK Daniel Matias
artículos
Título:
Hacia una Infraestructura Azul y Verde para la Región Metropolitana de Buenos Aires
Autor/es:
KOZAK, DANIEL; HENDERSON, HAYLEY; ROTBART, DEMIÁN; ARADAS, RODOLFO
Revista:
Revista del Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo
Editorial:
CPAU
Referencias:
Lugar: CABA; Año: 2021 vol. 50 p. 12 - 13
ISSN:
2591-3484
Resumen:
El concepto relativamente reciente de Infraestructura Azul y Verde (IAV) remite al reconocimiento de las capacidades innatas del espacio verde y el agua, y los ecosistemas en que están inmersos, de producir beneficios ambientales y de calidad de vida. En oposición al manejo histórico y convencional de los excedentes hídricos, con énfasis en la infraestructura gris, la IAV responde tanto a una demanda para mejorar la calidad ambiental en las ciudades como para dar una respuesta a las limitaciones de las soluciones tradicionales, mediante el aprovechamiento de los rasgos geomórficos propios de los sistemas naturales. Uno de los aspectos que quedan claros a partir de la actual crisis del COVID-19 es la importancia de los servicios ecosistémicos en las ciudades y la necesidad de conferirle entidad a la principal red que los provee: la red IAV. La pandemia ha puesto de manifiesto la necesidad de contar con más espacio verde público y de mayor calidad, aumentar el contacto con entornos naturales en nuestras ciudades, en forma de plazas, parques, reservas naturales, y corredores azules y verdes. No sólo es vital incrementar la cantidad de superficie verde pública por habitante, sino lograr que su distribución sea equitativa y principalmente asegurar su accesibilidad. La red IAV amplía el espacio público de la ciudad, construye corredores de biodiversidad, enlaza espacios verdes y azules distantes, brinda soporte para la movilidad no-motorizada y presta servicios ecosistémicos, como un mayor control en el manejo de la escorrentía de aguas pluviales y la calidad del agua.