INVESTIGADORES
PERUZZOTTI Carlos Enrique
artículos
Título:
Redefiniendo la Representación Politica: la Sociedad Civil Argentina y el Sistema Representativo en los noventa
Autor/es:
PERUZZOTTI ENRIQUE
Revista:
Política y Gobierno
Editorial:
Centro de Investigación y Docencia Económicas
Referencias:
Lugar: Ciudad de México; Año: 2003 vol. 10 p. 43 - 72
Resumen:
En los debates públicos acerca del estado del sistema democrático argentino, los cuales precedieron a la ola de movilización y protesta cívica de 2001, predominó un marcado consenso sobre una crisis en el contrato representativo causada por el retiro masivo de la confianza social en las élites políticas. Los acontecimientos de diciembre de 2001 son un significativo indicador del grado de deterioro de los vínculos de la sociedad política con importantes sectores del electorado. Sin lugar a dudas, la ola de protesta civil contra los políticos constituye un dramático paréntesis en lo que se presenta como uno de los mayores desafíos del proceso de democratización iniciado en 1983: la consolidación de instituciones democráticas fuertes y representativas. En las próximas páginas intentaré establecer la genealogía de la actual crisis de representación. El argumento central es que esta crisis no es un hecho aislado, generado por la ineptitud de un determinado gobierno o política pública, sino que es el punto culminante de un conflicto antiguo entre la sociedad civil y la sociedad política sobre la naturaleza del concepto de representación. De este conflicto ha surgido una ciudadanía mas sofisticada y demandante, determinada a redefinir las nociones heredadas de representación democrática, adecuándolas a una nueva preocupación cívica por la rendición de cuentas (accountability) de los gobernantes. aislado, generado por la ineptitud de un determinado gobierno o política pública, sino que es el punto culminante de un conflicto antiguo entre la sociedad civil y la sociedad política sobre la naturaleza del concepto de representación. De este conflicto ha surgido una ciudadanía mas sofisticada y demandante, determinada a redefinir las nociones heredadas de representación democrática, adecuándolas a una nueva preocupación cívica por la rendición de cuentas (accountability) de los gobernantes. aislado, generado por la ineptitud de un determinado gobierno o política pública, sino que es el punto culminante de un conflicto antiguo entre la sociedad civil y la sociedad política sobre la naturaleza del concepto de representación. De este conflicto ha surgido una ciudadanía mas sofisticada y demandante, determinada a redefinir las nociones heredadas de representación democrática, adecuándolas a una nueva preocupación cívica por la rendición de cuentas (accountability) de los gobernantes.