INVESTIGADORES
TRILLO Cecilia
artículos
Título:
Las plantas medicinales de los huertos de pobladores de diferente tradición cultural en Bosques Chaqueños de Córdoba, Argentina
Autor/es:
TRILLO CECILIA; AUDISIO CAROLINA
Revista:
BOLETÍN LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE PLANTAS MEDICINALES Y AROMÁTICAS
Editorial:
Universidad de Santiago de Chile
Referencias:
Lugar: Santiago; Año: 2018
ISSN:
0717 7917
Resumen:
En los huertos y jardines convergen elementos culturales, ecológicos, sociales y económicos, por lo que la tradición cultural de un poblador define la composición florística, proponemos que los ambientes domésticos de los ?gringos? (italianos) son diferentes de los de los ?criollos? (mestizos españoles-aborígenes) en la diversidad de plantas medicinales. Además, la distancia a la matriz boscosa natural es otro factor clave en el volumen de conocimiento etnobotánico. A partir de 28 entrevistas semiestructuradas y relevamientos botánicos, se registraron 88 especies medicinales. Los ?criollos? mencionan 62 spp exclusivas, más especies nativas y más aplicaciones, los ?gringos? mencionan 6spp exclusivas y múltiples especies exóticas. El origen cultural del dueño es el principal factor que define la diversidad de plantas medicinales conocidas. La cercanía de la vivienda al bosque de zona serrana es otro factor que también explica la cantidad de conocimiento de plantas medicinales.