INVESTIGADORES
DÍAZ LOZADA JosÉ Manuel
artículos
Título:
COEFICIENTE DE DISPERSIÓN LONGITUDINAL OBTENIDOS POR MEDICIÓN HIDROACÚSTICA Y POR TRAZADOR CONSERVATIVO: COMPARACIÓN DE VALORES
Autor/es:
NADAL, FLORENCIA; DIAZ LOZADA, JOSE M.; BARBERO, GONZALO; MORO, KAREN; MELCHIORE, M.; LARROSA, NANCY
Revista:
REVISTA DE CIENCIA Y TECNOLOGíA
Editorial:
CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO, FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, QUÍMICAS Y NATURALES, UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES
Referencias:
Lugar: Posadas; Año: 2021
ISSN:
0329-8922
Resumen:
El objetivo del presente trabajo fue determinar el valor del coeficiente de dispersión longitudinal (DL) del arroyo Chicamtoltina (Alta Gracia) por medio de dos técnicas diferentes, a fin de comparar posibles diferencias en sus valores. La primera técnica consistió en aplicar una fórmula desarrollada que incluye una descripción detallada de parámetros hidrodinámicos obtenidos por aforo con instrumento hidroacústico YSI/SonTek FlowTracker 2®, mientras que la segunda técnica consistió en inyectar un trazador conservativo, utilizando el mismo enfoque que la teoría de reactores químicos no ideales de flujo con dispersión. Se trabajó en condiciones de caudal bajo (periodo seco) y en condiciones de alto caudal (periodo húmedo). Se obtuvo que, ya sea para caudal alto o caudal bajo, los valores del coeficiente de dispersión obtenidos por ambas técnicas tienen buena concordancia, ajustándose más en periodo seco que en periodo húmedo. Debido a que en dicho arroyo se realizan compañas de aforo frecuentes, se concluye que ante características similares de flujo y morfología de la sección, se pueden utilizar los datos del aforo para determinar el DL, a fin de incorporar datos fiables que se aplican a modelos de transporte de contaminantes.