INVESTIGADORES
FORTE Ana Paula
artículos
Título:
ROCK GLACIER AND PROTALUS RAMPART INVENTORY IN LAS SALINAS RIVER BASIN, CENTRAL ANDES OF ARGENTINA
Autor/es:
FORTE, ANA PAULA; VILLARROEL, CRISTIAN DANIEL; ESPER ANGILLIERI, MARÍA YANINA
Revista:
INVESTIGACIONES GEOGRAFICAS - BOL. INST. DE GEOGRAFIA
Editorial:
Universidad de La Rioja
Referencias:
Año: 2021
Resumen:
Este artículo presenta un inventario detallado de glaciares rocosos y protalus rampart en la cuenca del río Las Salinas, un sistema hidrológico de montaña subtropical (entre 31°02? y 31°22?S de latitud), localizado en el sector septentrional de los Andes centrales de Argentina, donde predominan el permafrost y los procesos criogénicos. El inventario se basa en una caracterización geomorfológica mediante teledetección óptica y datos de descripción de campo. La región cubre 630 km2. Un 3,25% del área contiene un total de 405±8,2 glaciares rocosos y protalus rampart, de los que 231±2,5 pueden considerarse protalus rampart, 49±2 pueden catalogarse como activos, 61±1 inactivos y 64±3 glaciares rocosos fósiles. Ratio de frecuencias y regresión logística se utilizaron como métodos estadísticos para determinar la relación entre la distribución de estas formas periglaciares y diferentes variables geológicas, morfométricas y climáticas como la altitud, radiación solar entrante potencial, pendiente, exposición y litología. Los resultados muestran que la altitud, la litología y la exposición son los factores más influyentes en la aparición de glaciares rocosos activos. Según la distribución de los glaciares rocosos y protalus rampart, el permafrost se sitúa por encima de los 3690 m s.n.m. (medioambiente periglacial actual). Sin embargo, por debajo de esta elevación se encontraron algunos glaciares rocosos y protalus rampart inactivos, por lo que entre los 3300 y 3690 m s.n.m., los paisajes están dominados por un ambiente periglacial inestable.