INVESTIGADORES
KILLIAN GALVAN Violeta Anahi
artículos
Título:
TENDENCIAS EN EL CONSUMO DE ALIMENTOS EN LAS SOCIEDADES PREHISPÁNICAS DE QUEBRADA DE HUMAHUACA (JUJUY, ARGENTINA)
Autor/es:
KILLIAN GALVÁN, V. A.; SELDES, VERÓNICA; OTERO, CLARISA; RIVOLTA, CLARA; NIELSEN, AXEL
Revista:
Chungara Revista de Antropología Chilena
Editorial:
Universidad de Tarapacá
Referencias:
Año: 2021
ISSN:
0716-1182
Resumen:
El objetivo de este trabajo es presentar la composición isotópica del carbono (δ13Ccolágeno y δ13Capatita) y del nitrógeno (δ 15N) del registro óseo humano de 19 individuos hallados en los sitios arqueológicos de Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina), asociados a las ocupaciones comprendidas entre el Formativo Tardío (ca. 500-900 AD), el Período de Desarrollos Regionales (900 ? 1430 AD) y el período incaico (ca. 1430 AD ? 1536 AD). A su vez se consideraronresultados ya publicados, llegando a 41 individuos analizados para el área de estudio. Se discutenlos aportes de la reconstrucción paleodietaria en la caracterización de estas sociedades teniendoen cuenta los modelos de organización social y productiva propuestos para la región. Laaproximación utilizada para el análisis de datos fue la construcción de un modelo de mezclabayesiano, integrando los valores isotópicos de vegetales actuales de Quebrada de Humahuaca yespecímenes de fauna camelidae provenientes de las provincias fitogeográficas de puna yprepuna de Jujuy. Nuestros resultados indican que las proporciones de los recursos de la dieta nohabrían variado considerablemente a lo largo del tiempo, siendo el maíz (y/o el amaranto) elrecurso predominante desde los tiempos de la consolidación de las economías agropastoriles.