INVESTIGADORES
PETITTI Eva Mara
artículos
Título:
La Escuela Nueva en la Normal de Paraná: circulación transnacional de ideas y adaptaciones locales (1931-1937)
Autor/es:
RODRÍGUEZ, LAURA GRACIELA; PETITTI, EVA MARA
Revista:
EDUCAR EM REVISTA
Editorial:
Universidad Federal de Minas Gerais
Referencias:
Año: 2021 vol. 37 p. 1 - 24
ISSN:
0104-4060
Resumen:
En este artículo analizaremos las adaptaciones locales que se hicieron de dosexperiencias que se enmarcaban en las ideas de la Escuela Nueva, llevadas acabo en el nivel primario de la Normal de Paraná (provincia de Entre Ríos).Fueron implementadas por la pedagoga Celia Ortiz A. de Montoya primero,y la regente María del Carmen Rodríguez, después. En el primer apartado,presentaremos la experiencia realizada por Montoya en 1931 en la Escuelade Aplicación de la Normal de Paraná; y en el segundo, reseñaremos laimplementación de una versión del Plan Dalton (1932-1936) que dirigióla regente Rodríguez y la inauguración de los Programas de Asuntos quese hizo partir de 1937. Pretendemos mostrar, en primer lugar, que las dosexhibían un amplio conocimiento de las ideas escolanovistas europeas ynorteamericanas, lo que daba cuenta que estas nociones circulaban en el paíshacía tiempo, especialmente a través de la prensa educativa. En segundotérmino, expondremos que ambas hicieron una minuciosa tarea de adaptaciónde dichas nociones a la realidad local, que las llevó a identificar claramente,la distancia que existió entre las propuestas originales y la práctica concreta,y la necesidad de que el Estado, no solo las apoyara discursivamente, sinoque lo hiciese con recursos y nuevas normativas.