BECAS
VERDENELLI Juliana
artículos
Título:
Trabajo artístico, precarización laboral y maternidad en bailarinas de tango y bailarinas contemporáneas en la ciudad de Buenos Aires Autores
Autor/es:
VERDENELLI, JULIANA
Revista:
RELAcult
Editorial:
RELACult. Revista Latino-Americana de Estudos em Cultura e Sociedade
Referencias:
Lugar: Foz do Iguaçu, Paraná,; Año: 2020 vol. 06 p. 1 - 25
Resumen:
Este artículo parte de un abordaje que articula estudios sobre el trabajo artístico, las configuraciones de género y las lógicas de balance trabajo-familia con el objetivo de problematizar el entramado que condiciona las carreras profesionales de las bailarinas madres. La estrategia metodológica se basa en un trabajo de campo etnográfico realizado entre 2014 y 2020 y en la experiencia de la investigadora como participante de los circuitos de danza contemporánea y de tango danza en la ciudad de Buenos Aires. Luego de reponer brevemente la complejidad de la crisis provocada por la pandemia de Covid-19 en la escena cultural, se indaga el proceso de (auto)reconocimiento de bailarines y bailarinas como trabajadores de la danza. A continuación, se reseñan algunas propuestas que analizan las características del trabajo artístico que lo vuelven flexible y precario. A partir de este recorrido, se formulan las particularidades que asume la conciliación entre el trabajo artístico y la vida familiar para las bailarinas que son madres. Se concluye que la invisibilización de la maternidad da cuenta de un criterio central de reproducción de desigualdades entre varones y mujeres en la danza local y se recuperan las incipientes estrategias de colectivización, reconocimiento y visibilización de las artistas madres.