INVESTIGADORES
CALDO Paula
artículos
Título:
Petrona: cocinera y educadora. El aporte de Petrona C. de Gandulfo en el proceso de formación de la subjetividad de las mujeres argentinas, años 1930
Autor/es:
CALDO PAULA
Revista:
Zona Franca
Editorial:
CEIM - FHyA - UNR
Referencias:
Lugar: Rosario; Año: 2007 p. 54 - 62
ISSN:
0329-8019
Resumen:
Petrona: cocinera y educadora…, es un artículo que abre una serie de preguntas en torno a la transmisión del saber culinario en un tiempo y en espacio concretos, Argentina de los años treinta. Entendemos que, Petrona, con su libro, se propuso formar, al tiempo que cocineras, mujeres amas de casa. En esta acometida, su gesto de escritura se inscribe en un marco de prácticas que, desde distintas aristas de la sociedad, intentaron tallar en el cuerpo de las mujeres, los rasgos del “Ángel del hogar”. Así, en el cuerpo de este trabajo se abordaran dos nudos de problemas cuyos contenidos se explican, a granes rasgos, mediante el par de verbos leer y escribir. Petrona educadora de amas de casa que saben cocinar, construye su pedagogía a partir de la escritura de un libro, apostando a la lectura atenta y formativa de sus discípulas. De este modo, bajo un primer subtítulo analizaremos los itinerarios de Petrona como cocinera letrada mientras que en un segundo, capitalizando las marcas aportadas por la autora en el texto, construiremos las notas de una escena de lectura posible.