INVESTIGADORES
ALÍAS Herminia MarÍa
artículos
Título:
Edificios patrimoniales argentinos: los hogares - escuela. Evaluación energética y criterios de rehabilitación para un desempeño optimizado
Autor/es:
HERMINIA M. ALÍAS; GUILLERMO J. JACOBO
Revista:
ARQUISUR REVISTA (Publicación científica de la Asociación de Escuelas y Facultades de Arquitectura Públicas del Mercosur)
Editorial:
Ediciones UNL (Edición del Centro de Publicaciones de la Universidad Nacional del Litoral)
Referencias:
Lugar: Santa Fe; Año: 2014 p. 32 - 51
ISSN:
2250-4206
Resumen:
Los "Hogares - Escuela", implantados en diversas regiones argentinas, fueron concretados a través de una política social del peronismo de mediados de 1950 en centros urbanos como Resistencia, Corrientes, Mendoza, Salta y Buenos Aires. En Resistencia (Chaco), en el año 1957, el edificio del "Hogar - Escuela" fue transferido como patrimonio físico a la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y desde entonces alberga las facultades del campus universitario. Mediante metodologías de evaluación de eficiencia energética, se estudió el comportamiento higrotérmico y lumínico y el consumo energético real de algunos edificios de este Campus (el que aquí se expone corresponde a la facultad de Arquitectura). Los resultados fueron usados en la formulación de un diagnóstico que permitió proponer medidas de rehabilitación de su desempeño energético global. Dichas propuestas fueron simuladas, verificándose mediante ellas un consumo de energía entre un 30% y un 50% menor al actual. Verificada esta reducción del consumo de electricidad, y garantizando al mismo tiempo adecuadas condiciones de habitabilidad interiores, quedan definidas las bases conceptuales de un eventual proceso de generación de políticas institucionales en la UNNE" tendientes al URE en la edificación, que podría ser asimilada en otros edificios regionales.