INVESTIGADORES
PUGLISI Rodolfo Salvador
artículos
Título:
La devoción al Santo Cura Brochero y la veneración de sus reliquias en la Argentina contemporánea
Autor/es:
PUGLISI RODOLFO
Revista:
Etnografías Contemporáneas
Editorial:
Centro de Estudios en Antropología (CEA) de la Escuela IDAES de la Universidad Nacional de San Martín (IDAES/UNSAM)
Referencias:
Lugar: San Martín; Año: 2021 vol. 7 p. 224 - 247
ISSN:
2451-8050
Resumen:
La devoción a José Gabriel del Rosario Brochero (1840-1914), el llamado ?cura gaucho?, es una expresión religiosa argentina donde la materialidad sagrada juega un papel destacado en la estructura emocional y simbólica del grupo. En efecto, el movimiento en torno a este sacerdote, ungido oficialmente santo en el año 2016 por la Iglesia Católica a partir de los milagros de cura que se le atribuyen, configura un culto motorizado por el ?deseo proxémico? de cercanía de los fieles hacia sus reliquias, esto es, sus restos corporales así como objetos que estuvieron en contacto con él. En este trabajo, luego de situar las coordenadas fundamentales del culto a las reliquias de los santos dentro del cristianismo, destacando especialmente el hecho que en tanto ?objetos poderosos? aportan a las comunidades que las poseen legitimidad simbólica, beneficios económicos y articulan lazos comunales e identitarios, vamos a presentar las coordenadas fundamentales de la veneración a las reliquias dentro del movimiento brocheriano en la Argentina contemporánea.