BECAS
MALTZ HernÁn Joel
artículos
Título:
Sociologías de la literatura y usos de Bourdieu en la Argentina: tres aproximaciones recientes (Szpilbarg, Seccia y Vanoli
Autor/es:
HERNÁN MALTZ
Revista:
Estudios de Teoría Literaria. Artes, letras, humanidades
Editorial:
Grupo de Investigaciones Estudios de Teoría Literaria, CELEHIS (Centro de Letras Hispanoamericanas), Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata
Referencias:
Lugar: Mar del Plata; Año: 2021 vol. 23 p. 168 - 180
ISSN:
2313-9676
Resumen:
Efectuamos una breve recapitulación de la recepción de los trabajos de Pierre Bourdieu en la Argentina, especialmente desde los estudios literarios, a través de los aportes de Carlos Altamirano y Beatriz Sarlo. Luego, consideramos tres usos recientes del legado del sociólogo francés en libros publicados en 2019 por tres sociólogos: Cartografía argentina de la edición mundializada: modos de hacer y pensar el libro en el siglo XXI (2019) de Daniela Szpilbarg, ¿Clase media? Ensayos de literatura y sociedad desde Gino Germani a la Nueva narrativa argentina (2019) de Oriana Seccia y El amor por la literatura en tiempos de algoritmos: 11 hipótesis para discutir con escritores, editores, lectores, gestores y demás militantes (2019) de Hernán Vanoli. Describimos una sencilla grilla de empleos: una de aceptación y uso axiomático, otra de rechazo activo y una tercera de reformulación crítica. Sin realizar una conclusión que jerarquice unos usos sobre otros, nos permitimos, de todas formas, ponderar positivamente el uso distanciado. Concluimos el texto con la identificación de dos tensiones derivadas de los usos de Bourdieu (en particular, en los dominios de la sociología de la literatura, pero, en general, en las disciplinas sociales y humanísticas). / Revista indexada en: Scopus, ERIH Plus, Latindex Catálogo 2.0 y otros.