INVESTIGADORES
HERAM yamila
artículos
Título:
El panelismo en la televisión de aire metropolitana de Buenos Aires
Autor/es:
HERAM, YAMILA
Revista:
Cuadernos FHyCS-UNJU
Editorial:
Universidad Nacional de Jujuy; FHyCS-UNJU
Referencias:
Lugar: San Salvador de Jujuy; Año: 2021 p. 183 - 202
ISSN:
0327-1471
Resumen:
El objetivo del artículo es reflexionar en torno al panelismo en tanto megagénero televisivo. Estos programas ocupan gran cantidad de horas de pantalla y se caracterizan por la polémica y el debate en torno a temas de la actualidad política y mediática en el que un conjunto de panelistas representan un abanico polifónico de voces, asumen distintos roles y diversidad de posturas, siendo el/la conductor/a quien modera el debate; el panelismo atraviesa diversos géneros televisivos, canales y horarios, de allí la relevancia de su análisis. Para este trabajo partimos de la sistematización y análisis de las grillas de programación de los canales de aire del área metropolitana de Buenos Aires (Canal 13, Televisión Pública, Net Tv, Canal 9, Telefe y América TV), así caracterizamos a estos productos desde una mirada general y esbozamos preliminarmente algunas tipologías de programas de panelismo. Para llevar adelante el trabajo nos basamos en una metodología que se organiza en la articulación de diferentes herramientas analíticas a partir de la utilización de técnicas cualitativas y cuantitativas de forma complementaria, desde el análisis de las grillas de programación al visionado de los programas de panelismo.