INVESTIGADORES
TORRANO Maria andrea
artículos
Título:
Las subjetividades del control: entre la precariedad y la servidumbre maquínica
Autor/es:
BARRIONUEVO, LISANDRO; TORRANO, ANDREA
Revista:
Revista Barda
Editorial:
Centro de Filosofía de la Cultura, Universidad Nacional del Comahue
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2018
ISSN:
2469-1135
Resumen:
En estas páginas nos proponemos reflexionar sobre la constitución de las subjetividades en las sociedades de control. Éstas reemplazaron a las viejas sociedades disciplinarias (de las instituciones) que operaban en un sistema cerrado, por el contrario, las sociedades de control funcionan en un sistema abierto por el cual circula información. Si los espacios de encierro por los que pasaba el individuo (escuela, fábrica, hospital) producían ciertos moldes desde los que se producía subjetividad, en las actuales sociedades de control la subjetividad se configura a través de modulaciones (Deleuze, 1999). Estas formas de producir la subjetividad involucran la gestión de modos de vida, formas de deseo, afectos, signos, etc.