INVESTIGADORES
ROSELL Pablo Martin
artículos
Título:
"Mira, los pobres de la tierra se han convertido en ricos (y) el (que poseía) cosas, (ahora) no tiene nada". Enfoques sobre la revolución social en las Admoniciones de Ipuwer
Autor/es:
ROSELL PABLO MARTÍN
Revista:
Cahiers Caribéens d´Egyptologie
Editorial:
Faculté des Lettres. Université des Antilles Guyane
Referencias:
Lugar: Martinica; Año: 2014 vol. 18 p. 127 - 142
ISSN:
1626-2913
Resumen:
Las alusiones a una alteración del orden social que aparecen en las Admoniciones de Ipuwer, un texto egipcio del Reino Medio, han sido interpretadas por diversos egiptólogos como indicios de la existencia de un movimiento social de insurrección popular o bien una ?revolución social? contra la autoridad del faraón que habría producido el fin del Reino Antiguo y el comienzo de los sucesos caóticos que habrían caracterizado al Primer Período Intermedio. Al respecto, se ha producido un debate historiográfico sobre la existencia histórica real de tal revolución social en el antiguo Egipto. Existen autores que consideran la veracidad histórica del estallido de una revolución social en el Primer Período Intermedio a partir de las descripciones de las Admoniciones de Ipuwer. Mientras que por otro lado hay quienes sostienen que la ausencia de otras fuentes que demuestren tales sucesos, refutaría la idea de la existencia de tal revolución. En base a estas discusiones preliminares, nuestro estudio pretende centrarse más bien en el problema significativo de pensar una revolución, indagando qué se puede apreciar con tal alusión y en la importancia de observar la visión negativa que contiene la utilización de la idea de una revolución social como garante del orden por oposición. En otras palabras, la idea de gobernar mediante el miedo al desorden.