INVESTIGADORES
MEDINA Matias Eduardo
artículos
Título:
Horticultura, Movilidad y Tecnología Lítica: Una Mirada desde Boyo Paso 2 (900-700 AP, Sierras de Córdoba, Argentina)
Autor/es:
BALENA, I.; M. MEDINA
Revista:
Estudios Atacameños
Editorial:
Instituto de Arqueología y Antropología de la Universidad Católica del Norte
Referencias:
Lugar: San Pedro de Atacama; Año: 2021
ISSN:
0716-0925
Resumen:
En este artículo se analizan los núcleos, desechos y artefactos líticos recuperados en el sitio arqueológico Boyo Paso 2 (Sierras de Córdoba, Argentina), un asentamiento a cielo abierto interpretado como un campamento-base ocupado durante la estación productiva (octubre-abril) por grupos que combinaban cultivos, caza-recolección y patrones de uso flexible del espacio. El objetivo principal es presentar los resultados y contribuir a la caracterización de la organización de la tecnología lítica durante el Período Prehispánico Tardío (1500-350 AP), donde la información sugiere que la incorporación de cultivos no restringió la movilidad estacional ni el tiempo invertido en la caza-recolección. Los datos apuntaron hacia la existencia de un cierto componente tecnológico conservado entre los grupos tardíos, que junto con la expeditividad, regía la organización de la tecnología. El aprovechamiento intensivo de aquellas rocas de mejor calidad para la talla y menos abundantes en el paisaje, en un contexto dominado por estrategias tecnológicas expeditivas, da particular relevancia a los resultados obtenidos, en especial para comprender la amplitud de respuestas tecnológicas en casos donde la adopción de cultivos no necesariamente derivó en una agricultura sedentaria, un patrón observado etnográficamente pero difícil de delimitar desde la cultura material.