INVESTIGADORES
GASPARRI Javier Emiliano
artículos
Título:
Configuraciones orgiástico-literarias del Chelsea Hotel: un espacio queer antes de "lo queer"
Autor/es:
GASPARRI, JAVIER; MARÍA EUGENIA MARTÍ
Revista:
Mora
Editorial:
Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género
Referencias:
Lugar: Buenos AIres; Año: 2017 p. 35 - 44
Resumen:
Situado en el vértice entre dos décadas (1960 - 1970) y pensado como un aleph de los itinerarios culturales, el Chelsea Hotel constituye un cruce de coordenadas de ser y tiempo donde pudo llegar a materializarse la praxis vital del arte. Lo extenso de la nómina de artistas que produjeron desde o sobre sus confines suele efectuar un progresivo vaciamiento que hace perder de vista la trascendencia y la densidad significativa de esas cristalizaciones de lo que fue un quiebre en el arte y elpensamiento. A partir de una relectura de textos de Patti Smith, Allen Ginsbergy Jack Kerouac, y en consonancia con las producciones de artistas como Warhol o Mapplethorpe, trataremos de desentrañar esa identidad construida a partir de lotransitorio (de la huella imborrable del huésped temporal) que genera elimaginario de un lugar donde "todo pasó". El Chelsea representa un espacio excesivo donde confluyen cuerpos (humanos y textuales) disidentes en un intercambio orgiástico y se diseñan formulaciones marginales de vida y literatura en plena corrosión de las normas sexo-genéricas y de afectividad establecidas. Así, se configura no solo como núcleo de la iconoclastia urbana del New York de esa época, sino como lugar de prefiguración de la potencia subversiva queer.