INVESTIGADORES
APESTEGUIA Sebastian
artículos
Título:
Lynn Margulis. Simbiosis... el apoyo mutuo y la diversidad de Eukarya
Autor/es:
ÁLVAREZ, STELLA MARIS; ÁLVAREZ SORIA, JOAQUÍN; APESTEGUIA, S.
Revista:
AZARA
Editorial:
Vazquez Mazzini
Referencias:
Lugar: buenos aires; Año: 2020 vol. 2019 p. 5 - 15
Resumen:
Margulis propuso que, en un momento en la historia de la vida, hace cerca de dos mil millones de años, una célula ancestral llamada Urcariota (célula huésped) englobó, mediante un proceso de fagocitosis, a organismos procariontes con el fin de alimentarse, pero no ?pudo? digerirlos y estos últimos permanecieron viviendo en su interior. Esta fusión biológica se dio entre una arquea  del grupo biológico (o clado) conocido como Asgard y una bacteria del clado de las Alphaproteobacteria. A la vez, Radhey S. Gupta sostuvo que todos los procariotas podrían descender de un antepasado común gram-positivo. De ese modo, por ejemplo, organelas tales como las mitocondrias y los cloroplastos, así como también los undulipodios (?flagelos?), serían el resultado evolutivo de diferentes incorporaciones independientes. Según Lynn Margulis, estos procesos endosimbióticos sucedieron de manera permanente, de forma sucesiva y en serie, cíclicamente, motivo por el cual la teoría recibe el nombre actual de endosimbiosis seriada.