IIDYPCA   23948
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
¿Gobernar es cuidar? Los estilos de gestión de la Pandemia en América del Sur: los casos de Argentina, Brasil y Uruguay
Autor/es:
FANTOZZI, ANABELLA; AZERRAT, JUAN MARTÍN INTI; RATTO, MARÍA CELESTE
Revista:
Trabajo y sociedad
Editorial:
Programa de Investigaciones sobre Trabajo y Sociedad
Referencias:
Lugar: Santiago del Estero; Año: 2020 vol. XXII p. 145 - 173
ISSN:
1514-6871
Resumen:
Frente a la pandemia del COVID-19 los gobiernos del mundo han adoptado distintas medidas afin de reducir los contagios, las muertes y las consecuencias en términos económicos. Elobjetivo de este artículo es analizar las políticas públicas de restricción y de ayuda económica;el impacto en la movilidad de la población; y las visiones de gobierno para administrar laemergencia sanitaria en los países de América del Sur, desde los primeros casos de COVID-19registrados en cada país al 14/9/2020. Para realizar el análisis utilizamos una metodologíamixta. Partimos de un estudio estadístico para estudiar las pautas comunes de las medidasimplementadas por los países de América del sur, a saber: Argentina, Bolivia, Chile, Brasil,Uruguay, Paraguay, Perú, y Colombia. A partir de esta primera evaluación se llevó a cabo unareconstrucción cualitativa de los contextos de tres países de la región: Brasil, Argentina yUruguay. El análisis evidencia que las medidas adoptadas por los gobiernos tuvieron impactosmedibles que se reflejaron de forma directa en la movilidad y de forma indirecta en términos decontagios. Sostenemos que las políticas públicas y la visión que cada gobierno le otorga en sumensaje hacia la sociedad, importan a la hora del aumento o reducción de los casos nuevosdiarios de COVID-19.