BECAS
FRANCO MarÍa Del RocÍo
artículos
Título:
Infestación natural y daños ocasionados por la isoca de la espiga del maíz, en híbridos Bt sembrados en fechas tardías
Autor/es:
FRANCO MARÍA DEL ROCÍO; TULLI MARIA CELIA; MARTIARENA DIEGO ANDRÉS; DIVITA, IGNACIO FEDERICO; MATEOS INCHAUSPE, FACUNDO; CARMONA DORA MABEL
Revista:
Visión Rural
Editorial:
Juan María Erreguerena
Referencias:
Lugar: Balcarce; Año: 2021 p. 7 - 9
ISSN:
0328-7009
Resumen:
Entre las plagas que afectan a las espigas de maíz, Helicoverpa zea, es considerada como la más importante. Esta especie se destaca por desarrollar varias generaciones, por lo cual sus poblaciones son crecientes de siembra a cosecha. En consecuencia, las siembras de maíces de segunda y/o en fechas tardías, son afectadas en mayor medida, registrando un mayor porcentaje de espigas infestadas y daños más severos. Entre las estrategias para reducirlos, existen híbridos de que expresan genes de la bacteria Bacillus thuringiensis (Bt) que codifican proteínas tóxicas Cry (Crystal). Durante el ciclo agrícola 2017-2018, se evaluó la infestación natural y los daños ocasionados por la ?isoca de la espiga del maíz? en híbridos Bt que expresan proteínas toxinas Cry, sembrados tardíamente. Se discutirán los resultados obtenidos y se plantearán recomendaciones de manejo en base a los resultados de este trabajo y la experiencia desarrollada por el grupo de investigación Zoología Agrícola y Diversidad Animal.