PERSONAL DE APOYO
ALVAREZ GUERRERO Leandro Manuel
artículos
Título:
Acercando la Investigación a la Gestión en la Red de Areas de Conservación de Mendoza, Argentina
Autor/es:
MARÍA DANIELA RODRÍGUEZ ; ALVAREZ LEANDRO; JIMENA DORADO
Revista:
Mastozología Neotropical
Editorial:
SAREM
Referencias:
Año: 2020
Resumen:
El conocimiento de la diversidad de especies, las funciones que ellas cumplen en el ecosistema yla red de organización comunitaria es clave para la toma de decisiones en conservación. En la Provincia deMendoza, el estudio de la fauna de mamíferos ha sido relevante en el desarrollo de modelos teóricos, pero dichainformación se encuentra dispersa y parchada. En este trabajo evaluamos el patrón de organización y el estadode conservación de la diversidad de mamíferos del Monte mendocino integrando localidades pertenecientes ados Estrategias Provinciales de Conservación (ECP): Áreas protegidas y Ley de Presupuestos Mínimos deProtección Ambiental de los Bosques Nativos. Encontramos que la riqueza especíca y la funcional fueroniguales dentro y fuera de las localidades de la ECP aunque se correlacionaron más fuertemente dentro de la ECP.Además, la riqueza rarefaccionada y el número de especies de valor sobresaliente fue mayor en localidadesdentro de la ECP. Por último, la organización modular del sistema regional, junto con la presencia de un grannúmero de localidades conectoras en la red espacial de la ECP, indicarían que la ECP está actualmente siendoecaz en conservar no sólo la biodiversidad de mamíferos, sino también la conectividad del sistema regional,ya que el gran número de localidades conectoras reaseguran la continuidad estructural de la