IBIGEO   22622
INSTITUTO DE BIO Y GEOCIENCIAS DEL NOA
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
MAPA DE FAVORABILIDAD GEOTÉRMICA APLICANDO EL MÉTODO DE ANÁLISIS GEOTHERMAL PLAY FAIRWAY Area I, Puna Norte, Argentina
Autor/es:
ASATO, GABRIEL; CARRIZO, NOELIA; CASTRO GODOY, SILVIA; NAÓN, VIRGINIA; FAULDS, JAMES; SEGGIARO, RAÚL; LARCHER, NICOLÁS; CARBALLO, FEDERICO; LINDSEY, CARY; COOLBAUGH; CONDE SERRA, ALEJANDRO; AZCURRA, DIEGO; MARQUETTI, CINTIA; AYLING, BRIDGET
Revista:
Serie Contribuciones Técnicas-Geotermia
Editorial:
Instituto de Geología y Recursos Minerales
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2020
ISSN:
2618-4818
Resumen:
Como resultado del acuerdo firmado entre el Great Basin Center of Geothermal Energy (GBCGE) y el Servicio GeológicoMinero Argentino (SEGEMAR) se inició un nuevo proyecto cuyo objetivo fue el descubrimiento de recursos geotérmicos ocultoso ciegos en una porción de la Puna (NOA).Para el cumplimiento de este objetivo la metodología Geothermal Play Fairway, diseñada por el GBCGE, fue implementada enla región seleccionada con el propósito de detectar zonas de favorabilidad geotérmica de alta entalpía dentro del área de estudio. Estametodología consiste en la superposición de mapas de evidencias, según la metodología adoptada, de manera tal que cada punto delmapa resultante obtiene un puntaje otorgado por la cantidad y calidad de las evidencias de sistemas geotermales asociadas a dichopunto. Se recolectó, analizó y procesó información tanto de evidencias directas como indirectas de la existencia de Fluidos, Flujocalórico y Permeabilidad (principales componentes de un sistema geotermal) para producir mapas ponderados de cada uno de estossubsistemas. Luego se combinaron los mapas resultantes para crear un Mapa de Favorabilidad Geotérmica de la región de estudio.La eficacia del método se verificó después de reconocer cuatro sitios con recursos geotérmicos previamente conocidos. Lossistemas geotérmicos de Aguas Calientes Caldera, Incachule, Tocomar, Pompeya y Antuco (Zona A); Caldera de Coranzulí (ZonaB); y Volcán Tuzgle (Zona D). Además, se detectaron otras ubicaciones potenciales con antecedentes no previos, como las áreas deRosario de Coyaguaima y Pairique (Zona C). Y así mismo cabe agregar el sector que comprende el Salar de Rincón como área deinterés. Es bien sabido que una mayor investigación y la incorporación de más datos podrían aumentar la posibilidad de descubrirnuevos sitios con potencial geotérmico.Este reporte presenta un resumen de la metodología empleada, la descripción de las evidencias consideradas y las razones de lospesos asignados a cada una de las evidencias. La intención no es sólo presentar los resultados obtenidos para el área de estudio, sinotambién generar una guía que permita al lector implementar la metodología Geothermal Play Fairway en otras regiones de Argentina.