INVESTIGADORES
AZCOITIA Alfredo
artículos
Título:
El diario Río Negro (General Roca) y las representaciones sobre Chile durante los primeros años de la provincialización: una trama multiescalar.
Autor/es:
AZCOITIA, ALFREDO
Revista:
Revista Pilquen
Editorial:
Publicación del Centro Universitario Regional Zona Atlántica de la Universidad Nacional del Comahue, Viedma (R.N.)
Referencias:
Año: 2013 vol. 15 p. 1 - 11
ISSN:
1851-3123
Resumen:
A lo largo de sus doscientos años como repúblicas independientes Chile y Argentina han emprendido guerras contra todos sus vecinos pero jamás se enfrentaron entre sí. Este dato adquiere mayor relevancia si se tiene en cuenta que ambos Estados comparten una de las fronteras más extensas del mundo. A lo largo del siglo XIX y XX existieron distintos proyectos, con intereses y fuerza variables,tendientes a lograr un proceso de integración que apeló a la metáfora de ?Cordillera abierta? como forma de expresar el espíritu que lo impulsaba. Resulta llamativo entonces que los actuales procesos de cooperación binacional se presenten a la opinión pública en términos de quiebre, como si fuera un giro copernicano dentro de una larga historia basada en los desencuentros generados por la omnipresente disputa limítrofe. Lo expuesto hasta aquí nos invita a aventurarnos en los tormentosos inicios de la pretorización del Estado argentino en busca de representaciones sobre Chile que enriquezcan y complejicen la imagen del ?vecino expansionista? canonizada por las dictaduras y las corrientes nacionalistas. Con arreglo a lo expuesto, el artículo se propone identificar y analizar las representaciones discursivas sobre Chile elaboradas y puestas en circulación por el diario Río Negro durante los años 1960 y 1961. La elección de esta empresa periodística responde a la gran influencia que dicho medio ha tenido en la región del Alto Valle,espacio compartido por dos provincias estrechamente vinculadas con el vecino país a lo largo de toda su historia.