INVESTIGADORES
AZCOITIA Alfredo
artículos
Título:
La normalidad asimétrica de la región de los lagos
Autor/es:
NÚÑEZ PAULA- AZCOITIA ALFREDO
Revista:
Estudios Avanzados
Editorial:
Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de Chile
Referencias:
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2011 p. 55 - 78
ISSN:
0718-5022
Resumen:
Este artículo pone en tensión las propuestas vigentes sobre la integración territorial argentino-chilena en la región de los lagos, a partir de indagar en el modo en que la región del Nahuel Huapi se fue incorporando al mapa argentino. Desde su vínculo con el gobierno central, esta región fue modificando los lazos transcordilleranos, las capacidades ciudadanas de sus pobladores, los circuitos económicos planteados y las propuestas de desarrollo local. Si bien la mirada del gobierno nacional se modificó a lo largo del tiempo, hemos encontrado que los vínculos asimétricos con que este espacio se integra inicialmente, se reproducen hasta el momento de la provincialización, sin dar lugar a planteos de crecimiento autónomo y con importantes consecuencias en el devenir posterior. Con el cambio de reconocimiento a partir de la provincialización, las capacidades ciudadanas de los pobladores se amplían pero las formas económicas de desarrollo continúan patrones de dependencia, que se profundizan en los períodos de quiebre institucional. Actualmente, a la luz de los procesos de globalización y los reclamos por edificar el corredor bioceánico, resulta de gran interés observar estas formas de dependencia estructural, a fin de afianzar la autonomía en el nuevo escenario que se propone.