CIDEPINT   05376
CENTRO DE INVESTIGACIONES EN TECNOLOGIA DE PINTURAS
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
TRATAMIENTOS SUPERFICIALES CON POTENCIAL APLICACIÓN EN CONSTRUCCIONES DE HORMIGÓN DE IMPORTANCIA PATRIMONIAL
Autor/es:
LOPEZ ANAHI; VILMA ROSATO,; RASTELLI, SILVIA E; CORREA VERONICA; GOMEZ DE SARAVIA SANDRA GABRIELA
Revista:
Ciencia y Tecnologia de los Materiales
Editorial:
LEMIT
Referencias:
Lugar: La Plata; Año: 2020 vol. 10 p. 37 - 44
ISSN:
2250-5989
Resumen:
Las microalgas pueden crecer y desarrollar biopelículas sobre diferente tipo de construcciones, pudiendoafectarlas estéticamente y provocar su deterioro superficial. En este trabajo se evaluó el efecto alguicidade diferentes tratamientos superficiales para prevenir la formación de biopelículas fototróficas ensuperficies de hormigón. Las superficies fueron tratadas utilizando solución de base acuosa sólo contensioactivos (papeta) y adicionada con timol al 1% y al 2 %. El efecto alguicida se evaluó sobre papelde filtro y probetas de hormigón, dejándose en ambos casos, un set de muestras control, sin tratamiento.El inóculo utilizado en los ensayos fue una comunidad de algas, aislada de construcciones de hormigón.Las muestras se rociaron con una solución de la comunidad en una concentración de ≈4.106 algasmL-1. Posteriormente, fueron incubadas bajo condiciones controladas de fotoperíodo y temperatura(16:8 h de luz: oscuridad, 25ºC) durante 28 días, registrándose resultados parciales de las observacionessemanalmente. Todos los tratamientos empleados inhibieron el crecimiento algal tanto en los ensayos depapel de filtro como en las probetas de hormigón. Estos tratamientos superficiales serían potencialmenteútiles para realizar limpiezas que impidan la formación de biopelículas fototróficas sobre edificacioneshistóricas.Palabras clave: Hormigón, tratamiento superficial, timol, biopelículas fototróficas.