IIDYPCA   23948
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Memorias que inauguran discusiones políticas: resistencias mapuche en la provincia de Chubut
Autor/es:
FIORI, AYELEN; BLEGER, MARIEL
Revista:
Quid16. Revista del Área de Estudios Urbanos.
Editorial:
Revista del Area de Estudios Urbanos del Instituto de nvestigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA)
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2020 vol. 14 p. 42 - 60
ISSN:
2250-4060
Resumen:
En el siguiente trabajo tomamos dos situaciones etnográficas que sucedieron en laprovincia de Chubut, en el marco de nuestras respectivas investigaciones doctorales.Partimos de pensar la memoria como una conversación que ocurre en el presente yactualiza eventos o creencias sucedidas en el pasado. El objetivo de este artículo esanalizar cómo operan los trabajos de memoria en las construcciones discursivas queincluyen relacionalidades entre personas humanas y no humanas. Por un lado,analizamos la presencia del ?fuego sagrado? durante un taller realizado por mujeresindígenas durante el Encuentro Nacional de Mujeres del 2018 en la ciudad de Trelew.Por otro lado, trabajamos los relatos sobre las ?fuerzas? que habitan las ruinas otaperas en la zona de Boquete Nahuelpan.Seleccionamos algunas escenas correspondientes al trabajo de campo de cada una denosotras, para dar cuenta de cómo en ciertos contextos (públicos o privados) laspresencias no humanas (newen, ngen, kutral) son un elemento constitutivo de losdiscursos de las personas y colectivos mapuche con las que trabajamos. Este artículorelata cómo este tipo de relacionalidades producen discursos políticos e interpelanlos relatos hegemónicos