CIIPME   05517
CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXPERIMENTAL DR. HORACIO J.A RIMOLDI
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
El modelo psicobiológico de la personalidad y los estilos de apego en adultos de Buenos Aires
Autor/es:
DE GRANDIS, M. C.; GAGO GALVAGNO, L. G.; GIAQUINTO, L. G.
Revista:
PSOCIAL. Revista de Investigación en Psicología Social
Editorial:
Universidad de Buenos Aires
Referencias:
Año: 2020 vol. 6 p. 1 - 14
Resumen:
Este trabajo se propuso como objetivo analizar las relaciones entre los estilos de apego y las dimensiones del modelo Psicobiológico de la personalidad y comparar según las variables sociodemográficas, en una muestra de 300 adultos de CABA (38%) y GBA (62%) de entre 18 a 71 años. El apego fue medido por la Escala de Estilos de Apego en vínculos Románticos y No Románticos de Casullo y Fernández Liporace (2005), la personalidad desde el inventario de Eysenck en su validación Argentina, EPQ-RA, por Squillace, Janeiro y Schmidt (2013). Entre los principales resultados obtenidos se evidenció que: los estilos de apego se correlacionaron de manera positiva con neuroticismo; el apego seguro se correlacionó de manera negativa con la extraversión. También hubo una mayor incidencia del neuroticismo, apego romántico evitativo y no romántico ansioso en personas que realizaban tratamiento psicológico. Se concluye que dichas vinculaciones avalan las hipótesis de que, los estilos de apego y las dimensiones de la personalidad se relacionan ya que comparten bases biológicas análogas como es en el caso del neuroticismo y, que las personas que realizan psicoterapia podrían presentar un predominio de estilos de apego evitativo o ansioso.