CIIPME   05517
CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXPERIMENTAL DR. HORACIO J.A RIMOLDI
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Riesgos y cuidado en escenarios nocturnos de presencia masiva. Construcción de una escala para su evaluación.
Autor/es:
DI PUGLIA, GABRIELA; ALVAREZ-ITURAÍN, ANALÍA; SCHMIDT, VANINA; DE GRANDIS, MARÍA CAROLINA; LO GIUSTO, ORNELLA; MOLINA, MARÍA FERNANDA; MARTUCCI FLORENCIA
Revista:
INNOVA UNTREF. Revista Argentina de Ciencia y Tecnología
Editorial:
Universidad de Tres de Febrero
Referencias:
Año: 2020
ISSN:
2618-1894
Resumen:
¿Cuáles son los riesgos a los que se exponen los/as jóvenes que asisten a eventos nocturnos de presencia masiva? ¿Cómo se protegen de esos riesgos? Para dar respuestas a estas preguntas se llevó a cabo un primer estudio de carácter cualitativo que permitió conocer, desde la percepción de los/as jóvenes, los riesgos y cuidados que tienen lugar en distintos escenarios nocturnos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C.A.B.A.). En este artículo, se presenta la segunda etapa de esta investigación, que consistió en la construcción de un instrumento para evaluar este fenómeno. Método. Para la elaboración de los ítems se operacionalizaron las categorías que emergieron del estudio cualitativo. Para establecer la validez de contenido de la prueba se convocó a jueces expertos (n=5) y a jóvenes que asisten a eventos nocturnos en C.A.B.A. (n=18). Cada juez experto debía indicar el grado de congruencia ítem categoría y la calidad del ítem. En el caso de los/as jóvenes, para conocer la adecuación de cada ítem, se condujeron entrevistas cognitivas utilizando la técnica de sondeo verbal con preguntas de tipo comprensión-interpretación y parafraseo. Resultados: Se logró una escala de 78 ítems con alta validez de contenido la cual será aplicada a un grupo amplio de jóvenes. Los resultados permitirán planificar estrategias de prevención tendientes a reducir los riesgos y a promover entornos y prácticas de cuidado asociadas al ocio nocturno.