INVESTIGADORES
RODRIGUEZ GUSTA Ana Laura
artículos
Título:
Políticas de género locales y capacidades estatales: la lógica de rompecabeza en el abordaje de la violencia contra las mujeres
Autor/es:
RODRÍGUEZ GUSTÁ, ANA LAURA
Revista:
Ciudadanías: revista de políticas sociales urbanas
Editorial:
Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro de Investigaciones en Políticas Sociales Urbanas
Referencias:
Lugar: Tres de Febrero; Año: 2020 vol. 2020 p. 1 - 23
Resumen:
Los gobiernos locales son una institución de referencia para las demandas de las mujeres y la participación ciudadana. En materia de violencia hacia las mujeres, estos gobiernos adoptaron medidas de prevención, adelantándose a las políticas nacionales en varios casos. A propósito de políticas locales para erradicar la violencia hacia las mujeres, este artículo se propone reflexionar acerca de las condiciones institucionales y el poder interpretativo del Estado respecto de los problemas y los sujetos afectados. El objetivo es identificar cuánto y cómo puede estrecharse el Estado para prevenir y atender a las mujeres en situación de violencia, con base en escenarios factibles, para lo cual se recurre a un caso empírico de las políticas de género de un gobierno local (Montevideo) solamente a efectos heurísticos. Este ejercicio sirve, además, para reconocer las complejidades de la acción pública en el abordaje de la violencia de género incluso bajo condiciones, a priori, relativamente beneficiosas. La política de combate a la violencia demanda una refacción fundamental de las condiciones institucionales del Estado en gran escala, en estrecha vinculación con la modificación de sus bases simbólicas.