INVESTIGADORES
PARMA Ana Maria
artículos
Título:
El Golfo San Jorge como área prioritaria de investigación, manejo y conservación en el marco de la iniciativa Pampa Azul
Autor/es:
DANS, SILVANA; CEFARELLI, ADRIÁN O.; GALVÁN, DAVID E.; GÓNGORA, MARÍA EVA; MARTOS, PATRICIA; VARISCO, MARTÍN; ALVAREZ-COLOMBO, GUSTAVO; BLANC, SILVIA; BOS, PATRICIO; BOVCON, NELSON; CHARO, MARCELA; CINQUINI, MARIANO; DERISIO, CARLA; DOGLIOTTI, ANA; FERREYRA, GUSTAVO; FUNES, MANUELA; GIBERTO, DIEGO; HALM, CRISTIAN; HOZBOR, CONSTANZA; IRIGOYEN, ALEJO; LEWIS, MIRTHA; MACCHI, GUSTAVO; MAENZA, REINALDO; NOCERA, ARIADNA; PAPARAZZO, FLAVIO; PARMA, ANA M.; PISONI, JUAN PABLO; PRARIO, IGOR; SÁNCHEZ-CARNERO, NOELA; SASTRE, VIVIANA; SEGURA, VALERIA; RICARDO SILVA; AGUSTÍN SCHIARITI; BRENDA TEMPERONI; MARIANO TONINI; ANALÍA TOLIVIA; GASTON TROBBIANI; LEONARDO VENERUS; MARIA VERNET; JULIO VINUESA; LUJAN VILLANUEVA GOMILA; GABRIELA WILLIAMS; PABLO YORIO; MARCOS ZÁRATE
Revista:
Ciencia e Investigación
Editorial:
Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias
Referencias:
Año: 2021 p. 21 - 43
ISSN:
1132-0974
Resumen:
El Golfo San Jorge (GSJ) fue incluido como una de lasáreas geográficas prioritarias en el marco de la Iniciativa Pampa Azul por seruna de las regiones más productivas y con mayor diversidad del Mar Argentino. Laregión es clave en el ciclo de vida de los recursos pesqueros más importantesde Argentina y cuenta con áreas protegidas destinadas a la conservación de subiodiversidad y con un alto potencial para el desarrollo turístico. Lajurisdicción del GSJ es compartida por las provincias de Chubut y Santa Cruz,mientras que las aguas adyacentes de plataforma están bajo jurisdicciónnacional. Este carácter interjurisdiccional, sumado al gran número deinstituciones involucradas en su estudio y gestión generan interesantesdesafíos en materia de políticas de investigación y manejo. Este artículo pretendedar a conocer la importancia del GSJ, el conocimiento existente acerca delsistema, y la necesidad de construir, ejecutar y sostener un programa deinvestigación y monitoreo a largo plazo con un foco en los servicios que prestaeste ecosistema y los impactos de las actividades que allí se desarrollan. Losavances realizados en esa dirección son puestos en el contexto nacional ymundial, no solo por el conocimiento generado sino también por el logro dehaber nucleado a varias instituciones del país dando inicio a un programa deinvestigación multidisciplinario con un enfoque ecosistémico, impulsado desdela iniciativa Pampa Azul.