INVESTIGADORES
LAURO Carolina
artículos
Título:
Regionalización del caudal máximo anual en cuencas del sistema hidrográfico del río Colorado, Argentina
Autor/es:
LAURO, CAROLINA; VICH, ALBERTO I.J.; MOREIRAS, STELLA M.; BASTIDAS, LUIS; OTTA, SEBASTIÁN; VACCARINO, EMILCE
Revista:
Cuadernos de Investigación Geográfica
Editorial:
Universidad de la Rioja
Referencias:
Lugar: Logroño; Año: 2021
ISSN:
0211-6820
Resumen:
La predicción del caudal máximo anual resulta de utilidad para la gestión de eventos extremos relacionados con crecidas. Para realizar estimaciones con bajo grado de incertidumbre es necesario contar con una gran cantidad de información hidrométrica. Las cuencas que integran el sistema hidrográfico del río Colorado presentan una topografía que dificulta el mantenimiento de las estaciones hidrométricas, razón por la cual, se carece de continuidad en los registros y se presentan en varios casos sectores sin aforar. La regionalización consiste en la transferencia de información de los sitios aforados a los no aforados para la predicción de caudales. El objeto del trabajo fue encontrar la función que relaciona el caudal máximo anual con las características climáticas y morfométricas de las cuencas. Para ello, se emplearon modelos de regresión simple. A partir de dicha relación y la curva de frecuencia regional es posiblepredecir caudales máximos anuales para diferentes períodos de retorno en cuencas sin aforo pertenecientes al sistema hidrográfico del río Colorado, Argentina. De los doce modelos analizados, los mejores resultados se presentan cuando la variable predictora es el área y perímetro de la cuenca. Los errores de los modelos de regionalización para diversos sitios del sistema resultaron entre el 6% y el 67%. Estos modelos constituyen una herramienta para la gestión de crecidas en el centro oeste argentino.