BECAS
ESCALIER VÍctor IvÁn
artículos
Título:
Degradación de poliestireno expandido por acción simultánea de luz ultravioleta y calor
Autor/es:
ALONSO, MARIA SILVIA; MADREGAL, SERGIO O.; ESCALIER, V. IVÁN; ROMERO, DAIANA S.; VITURRO, CARMEN INES
Revista:
Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA
Editorial:
Universidad Nacional de Santiago del Estero
Referencias:
Lugar: Santiago del Estero; Año: 2018 vol. 1 p. 355 - 360
ISSN:
1853-6662
Resumen:
El trabajo tuvo por finalidad evaluar los efectos que pueden ocasionar la luz ultravioleta y el calor, aplicados de manera simultánea, sobre objetos de poliestireno que, una vez transformados en residuos pos-consumo, no son admitidos para reciclaje en Argentina. Por lo cual deberían ser sometidos a otro tratamiento, para reducir las cantidades importantes de estos desechos, como podría ser un tratamiento abiótico, seguido de uno biótico. El estudio se realizó con muestras de poliestireno expandido, provenientes de dos tipos de bandejas comercializadas en el NOA. Se utilizó para el tratamiento una cámara de intemperismo o envejecimiento acelerado, provista de calefacción (50ºC), tubos de luz ultravioleta (UV-A) y aireación intermitente, con una humedad típica promedio para S.S. de Jujuy, lugar de los estudios, de 50 %. El ensayo tuvo una duración de 500 horas. Una serie de muestras tratadas fue sometida a ensayo de tracción, y los resultados se compararon con los de controles sin tratar. Otra serie de muestras fueron pesadas después del tratamiento, y su peso comparado con el que tenían antes de comenzar el ensayo en la cámara. Para el tiempo de estos estudios, se registró un aumento de peso de las muestras, aunque el mismo no fue significativo (en promedio 0,18 % de incremento con respecto al valor inicial). Por el contrario, se encontraron cambios importantes en las propiedades mecánicas, especialmente para uno de los tipos de bandejas estudiadas, con una tensión y deformación porcentual a rotura que disminuyeron desde 1050 kPa y 37% hasta 470 kPa y 22%, respectivamente, como consecuencia del tratamiento UV más calor en la cámara. El nivel de degradación alcanzado en las condiciones de este estudio fue importante. El proceso ensayado podría ser aplicado como una etapa previa a la biodegradación de residuos pos-consumo de poliestireno expandido.