BECAS
ESCALIER VÍctor IvÁn
artículos
Título:
Degradación de plásticos expuestos a agentes físicos naturales en San Salvador de Jujuy
Autor/es:
ALONSO, MARIA SILVIA; MADREGAL, SERGIO O.; ROMERO, DAIANA S.; ESCALIER, V. IVÁN
Revista:
Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA
Editorial:
Universidad Nacional de Salta
Referencias:
Lugar: Salta; Año: 2020 vol. 1
ISSN:
1853-6662
Resumen:
Este trabajo se realizó para estudiar el grado de deterioro provocado por agentes físicos naturales sobre diferentes plásticos usualmente encontrados en los residuos sólidos domiciliarios de S.S. de Jujuy. El ensayo se realizó durante los meses de verano, utilizando un panel (inclinado 45º, con orientación hacia el Norte). Sobre él se colocaron trozos de bandejas de poliestireno expandido y de bolsas de diferentes tipos de polietileno: de baja y de alta densidad con y sin aditivos oxo-degradantes. La degradación ocurrida se evaluó con la medición, en una máquina de ensayos de tracción uniaxial, de propiedades mecánicas de los plásticos expuestos a la intemperie, como así también de controles sin exposición. En general, hubo una disminución en los valores de las propiedades mecánicas medidas para las muestras plásticas tratadas con respecto a las sin tratamiento. La disminución fue mucho más importante para la elongación porcentual a rotura, registrándose para esta variable, para la mayoría de los plásticos estudiados, descensos de hasta 20-30 veces, y en algunos casos mucho mayores, en relación con los controles correspondientes. La tensión a rotura disminuyó también, en menor magnitud, con el proceso aplicado: hasta como máximo 10-20 veces, en particular para los plásticos con aditivos