BECAS
ALDANA Brian Exequiel
artículos
Título:
VIEDMA Y NEUQUÉN CAPITAL: EL PROCESO DE URBANIZACIÓN DE LAS CAPITALES DE LAS PROVINCIAS DE RÍO NEGRO Y NEUQUÉN. UNA APROXIMACIÓN
Autor/es:
NOYA, NORMA - DIAZ, LILEN - ALDANA, EXEQUIEL - CABRERA, MAURICIO
Revista:
REVISTA DE ECONOMIA REGIONAL, URBANA E DO TRABALHO
Editorial:
Universidad Federal de Río Grande del Norte - Brasil
Referencias:
Lugar: Natal; Año: 2017 vol. 6 p. 123 - 144
ISSN:
2316-5235
Resumen:
RESUMEN: La siguiente presentación da inicio al trabajo en el Proyecto deinvestigación de la Universidad Nacional del Comahue titulado Economía monetizada yno monetizada, Estado local, mercado de trabajo y desigualdad de género. Cambios ycontinuidades resultantes de los modelos de desarrollo hegemónicos de la Argentina(Período: 2001-2020). El objeto de estudio del proyecto son las Provincias de Río Negroy Neuquén que poseen una historia común desde sus orígenes, un río emblemático queles sirve de limite, donde se erigen represas hidroeléctricas proveedoras de energía alcircuito interconectado nacional, un valle productor de frutas popularmente conocido enel resto del país por sus manzanas y que lleva el nombre de ambas provincias (AltoValle de Río Negro y Neuquén), circuitos turísticos de montaña, una cuenca de gas ypetróleo y fundamentalmente una interrelación social muy dinámica en las regiones másdensamente pobladas de ambos territorios. Analizamos en la presente, lascaracterísticas fundamentales de ambas provincias; para proyectar el estudio delproceso de urbanización de sus capitales. En principio, el ?Derecho a la ciudad? será elmarco teórico por utilizarse, en la línea de investigación vinculada al poder colectivo porel uso del suelo en ambas ciudades.