BECAS
MICHALSKI Nahuel HernÁn
artículos
Título:
Max Horkheimer y la apatía política
Autor/es:
NAHUEL MICHALSKI
Revista:
Diferencias (Revista de Teoría Social Contemporánea)
Editorial:
GRUPO DE ESTUDIOS SOBRE ESTRUCTURALISMO Y POSESTRUCTURALISMO - EDITORA. Instituto de Investigaciones Gino Germani - Facultad de Ciencias Sociales - Universidad de Buenos Aires
Referencias:
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2020 vol. 11 p. 103 - 114
ISSN:
2469-1100
Resumen:
El presente artículo se propone reflexionar sobre la apatía política, la desafección ciudadana y la consecuente crisis de participación pública en las democracias liberales capitalista mayoritarias de Occidente. A tal fin, se reconstruyen ideas fundamentales del debate entre comunitaristas, republicanos y liberales en pos de conectarlas con los análisis de Max Horkheimer acerca de la subjetividad instrumental en el marco de la cultura de mercados. A partir de aquí, se refuerza la postura de que la apatía política de la ciudadanía deriva de la incapacidad de ésta para observar y ejercitar ciertos valores morales objetivos necesarios para el sostenimiento de una democracia saludable, impotencia devenida del hecho de que tales valores, como señala Horkheimer, no tienen valor instrumental-relativo sino metafísico-objetivo