BECAS
FERNANDEZ RomÁn Gabriel
artículos
Título:
¿Cómo criticar la sociedad? Relaciones económicas y relaciones de poder en los proyectos teóricos de T.W Adorno y M. Foucault.
Autor/es:
ROMÁN GABRIEL FERNANDEZ
Revista:
Argumentos. Revista de Crítica Social.
Editorial:
Argumentos. Revista de Crítica Social
Referencias:
Año: 2021
ISSN:
1666-8979
Resumen:
En este artículo nos proponemos articular una comparación crítica entre los proyectos teóricos de Theodor W. Adorno y de Michel Foucault. Como es sabido, Adorno centra su atención sobre la forma en que las relaciones económicas moldean una gran variedad de fenómenos sociales, desde la conducta individual hasta la propia deriva de la civilización occidental, mientras que Foucault se interesa por los efectos que el poder disciplinario y el poder biopolítico ejercen sobre el cuerpo social. El objetivo que se haya detrás de esta comparación es el de determinar la naturaleza del vínculo entre el poder y las relaciones económicas. Para ello, el escrito constará de tres movimientos. En un primer momento, daremos cuenta de la relación que cada filósofo establece con el pensamiento marxista. En un segundo paso, centraremos nuestra atención sobre el elemento que parece suponer el mayor disenso entre las dos obras: la relevancia que Adorno otorga a las relaciones económicas de intercambio frente al interés foucaultiano por las relaciones de poder. Finalmente, buscaremos evaluar las debilidades y las fortalezas de ambos enfoques, con vistas a dar una conclusión acerca del problema teórico tratado.