BECAS
BRUERA Rodrigo Fernando
artículos
Título:
Extractivismo y saqueo en América Latina: cinco siglos de desigualdad y dependencia
Autor/es:
RODRIGO BRUERA
Revista:
Dossier Sudamericano
Editorial:
Copy-Rápido
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2018 p. 17 - 23
ISSN:
2591-359X
Resumen:
Pensar la historia de América Latina en relación con otras regiones del mundo obliga a adentrarnos en un sinfín de situaciones marcadas por el abuso de poder por parte de Europa. El atropello y saqueo cometido en 1492 da inicio a una etapa de permanentes avasallamientos.La conquista, el imperialismo, las Guerras Mundiales y la Guerra Fría, el neoliberalismo de fines de siglo XX y la transnacionalización de la economía global y la especulación financiera de este siglo tienen un punto en común: la explotación indiscriminada de los recursos naturales. Las ganancias de esa explotación han sido, salvo algunas excepciones, usufructo de los grandes capitales extranjeros.En este artículo se pone foco en las relaciones desiguales de poder existentes entre los países considerados desarrollados y los subdesarrollados o en vías de desarrollo, con el objeto de problematizar sobre las dinámicas de acumulación y modelos de desarrollo vigentes, particularmente la sobreexplotación de bienes naturales (Svampa, 2017). Se intenta reflexionar sobre el rol que cumplieron los gobiernos progresistas que asumieron el poder en la primera década del siglo XXI y su relación con los grandes capitales extranjeros.