BECAS
BRUERA Rodrigo Fernando
artículos
Título:
Gobiernos progresistas, agendas de comunicación y políticas públicas en América del Sur. Un registro desde la historia contemporánea (2010-2015)
Autor/es:
MARÍA ALANIZ; RODRIGO BRUERA
Revista:
Revista Latinoamericana en Comunicación, Educación e Historia
Editorial:
Red Latinoamericana en Comunicación, Educación e Historia
Referencias:
Año: 2019 vol. 1 p. 64 - 75
ISSN:
2684-0103
Resumen:
El trabajo sintetiza los principales resultados del proyecto de investigación titulado Medios de información y agendas políticas en América Latina en ellustro 2010-2015. Se focaliza en la identificación y posterior descripción de agendas políticogubernamentales en los años señalados, en las dimensiones conceptuales del ciclo progresista y en la incidencia e inclusión que aquellos alcanzaron en agendas de medios de comunicación del continente. En este período, uno de los rasgos distintivos de los gobiernos ha sido la promoción de derechos sociales y humanos, la regulación de las demandas económicas con activo rol estatal, y la acción política en materia de comunicación y cultura. De allí que la figura de un Estado comunicador haya ocupado la atención de las y los mandatarios en la etapa, especialmente en aquellos países donde los ritmos de confrontación fueron más o menos persistentes entre gobiernos, medios privados y oposición (Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador y Venezuela, por mencionar losmás emblemáticos). Por razones de espacio, en el presente texto se parte de una revisión conceptual de la literatura de la ciencia política reciente a los fines de caracterizar los progresismos, para luego dar cuenta del papel de los gobiernos en la incorporación en el espacio público de sus agendas políticas.